Personalmente, el detactificado de pintura me resulta la rama de tratamiento de agua con más variables a profundizar que las otras. Si bien, los conceptos del tratamiento fisicoquímico gobiernan dicho proceso, el detactificado mantiene peculiarmente una parte «artesanal» y un impacto en el proceso de pintura de suma importancia.
Es parte de lo anterior, por lo cual me atrevo a compartirles un poco del proceso, profundizando más en la importancia del agua en una cabina de pintura y sus beneficios.
El detactificado de pintura, es meramente captar el overspray de pintura líquida en cortinas de agua, que recirculan en un sistema cerrado; Fosa-Cabina, donde retirar estos sólidos es la misión principal. Retirarlos depende del uso de dos productos principales, Detactificante y Floculante y algún sistema de consolidación de sólidos. El detactificante elimina la adherencia en la pintura y el floculante la aglomera.
Las tecnologías de detactificante del mercado actual pueden diferir en que otros coadyuvantes emplear en el tratamiento, no profundizaré en esta parte porque es un tema que bien, daría charla para otra ocasión.
El resultado de un buen tratamiento de detactificación siempre será un lodo sin adherencia, con consistencia de corcho y que sea capaz de drenar agua clara, esto es el primer y principal indicador de que nuestro proceso es correcto, pero ¿Qué otros resultados son idóneos?
Si el agua de la cabina contiene pintura, y se la retiramos es lógico que el resultante sea agua, sin embargo, me he topado fosas de pintura donde la calidad del agua pasa a segundo plano y con esto todo lo que sus beneficios conllevan.
Para aclarar un poco esto, me gusta usar una analogía que escuche de un buen colega mío; el agua de la fosa es como el agua que usas para trapear tu cuarto, ¿Qué calidad de agua usas? ¿Limpia? ¿La que usaste la otra vez? ¿La que parece chocolate oaxaqueño? Es obvio deducir que, para limpiar un cuarto, superficie o espacio de tu casa, uses agua limpia, así que esta misma idea hay que trasladarla a una fosa de pintura.
Mientras más limpia sea el agua que recircula en la cabina, más “limpia será tu cabina”. Lo pongo entre comillas porque el objetivo del agua no es limpiar la cabina, si no el aire que recircula en ella, el agua funciona como el primer y más eficiente filtro en el proceso de aplicación de pintura líquida. Un proceso de detactificación bien hecho, un buen balance de la cabina y buenas prácticas del proceso pueden ayudar a retener cerca del 95% del overspray de pintura espreada.
El tener agua en recirculación limpia, seguro otorga grandes beneficios y ahorros; ya que un agua libre de sólidos y contaminantes es capaz de captar más sólidos de pintura, por lo que tengamos por seguro que mejorara por mucho la transferencia sólido-líquido y así el lavado del aire, por lo tanto, las instalaciones de scrubbers también serán más limpias, se podrá optimizar su limpieza y por ende la frecuencia de esta actividad.
Con el scrubber limpio, y un buen lavado de aire, el sistema de filtración de aire (De la cantidad de etapas que sea) reducirá la cantidad de pintura que llegue a ellos, alargando la vida útil de los filtros, en un mejor caso, se podrá mejorar la eficiencia de estos filtros y, por lo tanto, mejorar aún más la calidad de aire en la cabina, si bien sabemos, los filtros de aire en una cabina son una de las inversiones más importantes del ramo.
Día a día me es más común encontrar lodo mal detactificado y mal formado, pero sobre todo es más común encontrar agua turbia y con altos sólidos suspendidos lo cual es meramente una deficiencia del tratamiento de agua, y esto puede ser por subdosificación de productos, sobredosificación de estos o fuentes de contaminación externos.
Cual sea el caso, un buen técnico en tratamiento de aguas debe ser capaz de detectarlo, solucionarlo y en algunos casos predecirlo. Si tienes quien te preste el servicio de detactificación de pintura, exige agua clara, recuerda que contrataste tratadores de agua, no ensuciadores de agua y no normalices las anomalías de una mala calidad de agua en tu sistema.