El tripolifosfato de sodio, o STPP por sus siglas en inglés, es un compuesto quÃmico que se utiliza ampliamente en la industria alimentaria como aditivo. Su función principal es mejorar la calidad y la vida útil de los alimentos.
¿Para qué se utiliza el tripolifosfato de sodio en los alimentos?
- Conservación: Ayuda a prevenir la oxidación y el crecimiento de bacterias, prolongando asà la frescura de los alimentos.
- Estabilización: Mejora la textura y la apariencia de los productos, evitando la separación de fases (como la grasa y el agua).
- Emulsificación: Facilita la mezcla de ingredientes que normalmente no se combinan, como el aceite y el agua.
- Quelación: Ayuda a eliminar iones metálicos que pueden afectar el sabor y el color de los alimentos.
Beneficios del tripolifosfato de sodio en la industria alimentaria
- Mayor rendimiento: Permite obtener más producto final a partir de la misma cantidad de materia prima.
- Mejora de la textura: Confiere una textura más suave y agradable en productos cárnicos y lácteos.
- Aumento de la vida útil: Prolonga la frescura de los alimentos, reduciendo el desperdicio.
- Mayor versatilidad: Permite la creación de una amplia variedad de productos alimenticios.
Productos alimentarios que se producen con tripolifosfato de sodio aditivo
El tripolifosfato de sodio aditivo se encuentra en numerosos productos alimenticios, entre los que destacan:
- Carnes procesadas: Embutidos, salchichas, jamones.
- Productos lácteos: Quesos procesados, postres lácteos.
- Pescados y mariscos: Productos enlatados y congelados.
- Bebidas: Jugos de frutas, leche.
Seguridad del tripolifosfato de sodio en alimentos
SÃ, el tripolifosfato de sodio es considerado seguro para el consumo humano y está aprobado por las autoridades sanitarias de numerosos paÃses. En GalvanoquÃmica, podemos ayudarte a cubrir tus requerimientos de tripolifosfato de sodio en la dilución que requiere tu aplicación, contacta aquÃ.