Los reductores de temperatura son dispositivos de transformación de parámetros de energía térmica de vapor, que se usan como auxiliares en proyectos de ingeniería de energía térmica en industrias donde existen procesos de calor y energía combinados, sistemas de calefacción con vapor, energía eléctrica, o bien, en sectores como la industria ligera, la industria química, o la industria textil, entre otras empresas que usan sistemas de calderas e intercambiadores de calor.
Sus objetivos son el suministro de calor, desde un área central, hacia la red. El reducto de temperatura participa en la entrada de vapor de la estación de intercambio de calor y de las unidades de refrigeración.
A continuación, te presentamos dos tipos de reductores de temperatura que, estamos seguros, serán de tu interés, por su excelente desempeño.
Sifones
Estos dispositivos tienen doble función: actúan como difusor de temperatura, así como reductor de velocidad. Te recomendamos, en específico, un sifón de la marca Seter, que cuenta con dos tipos: sifón recto de 180° al centro, y el sifón en “U”. Cualquier modelo está fabricado en acero al carbón, con cédula 40, sin costura, con una buena protección para uso rudo en las líneas de vapor.
Los sifones Seter vienen disponibles en conexiones macho hembra, y cumplen la norma ANSI B1.20.1. Estos dispositivos soportan presiones de operación aplicables a los sistemas estándar, de hasta 5000 psi.
No te pierdas la oportunidad de instalar un sifón, que te permite proteger tus sensores de presión, y es un gran auxiliar para reducir los posibles daños de los cambios de presión, ya que los sifones impiden que los medios calientes hagan contacto con tus instrumentos de presión.
Columnas de enfriamiento
Esta opción funciona como un reductor de temperatura que ayuda a aumentar la vida útil del instrumento. Lo que hace es que sus espacios propician el paso de aire que refrigera los fluidos, dentro de los sistemas hidráulicos, a fin de reducir la temperatura.
Recomendamos las columnas de enfriamiento de la marca Seter, disponibles en conexiones macho y hembra, con conexión al instrumento y conexión a proceso. Su fabricación también cumple con la norma ANSI B1.20.1, para su buen desempeño, y su peso es muy ligero. Otra ventaja es que se fabrican en una sola barra, en material de acero inoxidable SS316, para que no tengas qué preocuparte por su funcionamiento en entornos difíciles.
Para mayor información y asesoría técnica de sifones, columnas de enfriamiento y otras soluciones en reductores de temperatura que tenemos a tu disposición en Industrial Seter, no dudes en contactarnos, tenemos la opción que tus sistemas necesitan.