Cómo elegir el mejor recubrimiento interior para tu tanque de fibra de vidrio - Plásticos Industriales de Tampico

Publicado el 29/Jul/2025

 El recubrimiento interior es una de las decisiones más críticas al seleccionar un tanque de fibra de vidrio. Su función es proteger la estructura del tanque contra ataques químicos, mecánicos o térmicos, y garantizar la compatibilidad con el producto almacenado. Una selección inadecuada puede provocar deterioro acelerado, contaminación del fluido o pérdida de integridad estructural.

Aspectos clave para definir el recubrimiento correcto:

  • Tipo de fluido: no es lo mismo almacenar agua tratada que ácido sulfúrico o cloruro férrico.
  • Temperatura de operación: muchas resinas comunes se degradan por encima de los 60–70 °C.
  • Normativas aplicables: si el fluido es agua potable, alimentos o productos farmacéuticos, debe cumplir con estándares como NSF/ANSI 61, FDA o ISO 9001.
  • Tiempo de exposición: algunos procesos son continuos, otros intermitentes. Esto influye en el desgaste químico.
  • Presencia de sólidos o abrasivos: si hay partículas, el recubrimiento debe incluir una barrera adicional contra erosión.

Los recubrimientos para tanques para químicos más usados en México son:

  • Pintura gel coat isoftálica (uso general)
  • Barreras químicas con resina viniléster (alta resistencia química)
  • Recubrimientos alimentarios certificados
  • Laminados reforzados con tejido para zonas de contacto o impacto

En PITSA te ayudamos a definir el tanque FRP para tu aplicación. Diseñamos tanques de fibra de vidrio con ingeniería especializada, materiales certificados y fabricación bajo normas ASTM y ASME RTP-1. Si tienes dudas sobre la compatibilidad de tu proceso, nuestros ingenieros están listos para apoyarte en todo México. Contáctanos aquí.

¿Necesitas asesoría?