¿Tienes problemas de ergonomía en tu empresa? - Tapetes Antifatiga Dacsa Seguridad

Publicado el 03/Oct/2024

ERGONOMIA

La ergonomía se divide en 3 ramas:


A) Ergonomía geométrica:

Se concentra en la relación que tienen los seres humanos con las condiciones métricas de su puesto de trabajo.
Se relaciona con la postura, por lo que es necesario prestar atención al mobiliario, como sillas y mesas, y a los instrumentos, como las herramientas y el equipo.

B) Ergonomía ambiental:

Estudia al ser humano y los factores ambientales. Así como los otros tipos, busca evitar riesgos fisiológicos y psicológicos en el trabajador para incrementar la productividad y el rendimiento. En este caso, cuida que la iluminación, el ruido o la temperatura no sean un factor negativo.
Si bien existen empleos que por su naturaleza se desarrollan en ambientes poco aptos, se requiere el uso de equipo de protección para aminorar los problemas ambientales que no pueden eliminarse.

C) Ergonomía temporal:

Este tipo podría ser el más ignorado, ya que se centra en la relación entre la fatiga y el descanso. Trabajar mucho no significa ser eficiente.
Es probable que tengamos que destinar más horas laborales a una actividad que nos tomaría menos tiempo, pero dado que el cuerpo y la mente están saturados baja nuestro rendimiento y nivel de concentración, lo que implica trabajar más tiempo en corregir errores que no hubieran sucedido si estuviéramos descansados.



 

¿Necesitas asesoría?