La forma más rápida de encontrar proveedores de asesoria legal sin costo ni compromiso!
Al llenar nuestra solicitud de cotización se la enviaremos a todos los proveedores registrados.
Sanchez Asesores
Lic. Alejandro Sanchez Carrillo 21/abr/2015 13:31:43Buenas tardes, respecto a la duda, es oportuno considerar que, si la carta de intención no establece sanción o compensación o alguna modalidad para sancionar el uso, deberás comunicarle por escrito tu retiro de la carta de intención. Y probablemente la contraparte pretenda obtener una compensación por el tiempo del uso, podrían llegar a un arreglo que no agote el total del deposito y dar por terminada la relación.
Garcia-Villanueva & Asociados
Egarcia 21/abr/2015 13:46:28Primeramente hay que revisar la carta de intención, para ver si hay obligaciones. Si efectivamente no hay sanción, puedes solicitar la devolución. Estamos a tus órdenes.
![]()
Javier 22/abr/2015 04:47:41
Estimado Sr. Luis. Habría que ver el contenido del documento y en la jurisdicción y lugar que se firmó, para establecer qué leyes son aplicables, y proceder a contestar sus inquietudes. Saludos cordiales.
ABC Lozano & Abogados
Abc Lozano & Abogados 22/abr/2015 17:11:48Buenas tardes
Será importante leer el contrato. Pero le adelanto que si el contrato está por terminar, usted no está obligado eternamente a firmar otros cuando termine. Si lo decide NO FIRME. Y ellos tienen la obligación de devolverle su depósito o si no usted tiene derecho a obligarlos legalmente a que le regresen su depósito, mediante una demanda.
Saludos cordiales .
![]()
Héctor Ocampo 27/abr/2015 12:12:46
En algunas ocasiones las cartas de intención no son vinculantes, y solo contemplan probables compromisos que se pueden formalizar a través de un contrato base o marco. Sin embargo, consideramos que para darle una respuesta asertiva sería conveniente revisar el contenido del documento. No obstante ello, y si como usted lo señala, no existe algún compromiso en esa carta de intención ni se encuentra pactada penalidad alguna en caso de no cumplirse, sería conveniente avisar por escrito que es su deseo no continuar con la intención de adquirir la franquicia. Tenga cuidado con la información que usted pudo haber obtenido con motivo de la intención de adquirir la franquicia, pues muchas veces es de carácter confidencial y eso lo obliga a usted mantenerla bajo sigilo. Gracias.
Busca en nuestro foro Industrial de preguntas y respuestas
Realiza una pregunta sobre asesoria legal
Otras preguntas sobre asesoria legal:
¿Te interesa más información técnica y comercial sobre asesoria legal?
Haz clic aquí.