Foros Foros de chillers ¿por qué un chiller debe utilizar agua ...

Pregunta sobre chillers

Solicita Cotización de chillers

La forma más rápida de encontrar proveedores de chillers sin costo ni compromiso!

Al llenar nuestra solicitud de cotización se la enviaremos a todos los proveedores registrados.

avatar de usuario
Damaris 10/nov/2014 16:26:43
¿Por qué un chiller debe utilizar agua desmineralizada?, gracias.

avatar de usuario
Sergio Bedoya 12/nov/2014 13:33:00
Las unidades generadoras de agua helada también conocidas como chillers deben llevar diferentes tratamientos del agua. Depende del uso que se le esté dando ya que hay 5 tipos diferentes de enfriadores de agua helada y además los usos son muy diversos. No es lo mismo un uso para producir en la industria del plástico; que un uso para la industria alimenticia o manufacturera. Entonces el tipo de químico o tratamiento que debe de llevar le agua es tan diverso como la aplicación que se de al enfriamiento. Para aclarar dudas o recibir una mejor asesoría comuníquese con nosotros.
Sergio Bedoya Calderón
Aire y Polvo Controlado.
(55) 3623-6061

logo de climayoreo comercializador mayorista en aire acondicionado
CLIMAYOREO Comercializador Mayorista en Aire Acondicionado
Info 11/nov/2014 08:42:04
El agua que mencionas evita que se genere el sarro. Saludos.

logo de rivasapuntocom
Rivasapuntocom
Rivasapuntocom Rivasa 10/nov/2014 17:16:30
Se utiliza agua desmineralizada para evitar se forme sarro en el interior del chiller. Sin más por el momento, quedo en espera de sus comentarios.
Saludos cordiales.
Atentamente.
I.Q. Diego Rivas
Director General
Comercializadora Rivasa / Rivasapuntocom, S.A. de C.V.
Calle Callao Numero 650 Colonia. Lindavista.
C.P.07300, Mexico D.F., Delegacion. Gustavo A. Madero
Tel. (52 55) 3873-0603, 3873-0604
Fax. 5577-3067,www.rivasa.com.mx,[email protected]

avatar de usuario
Seraaco 10/nov/2014 20:05:13
Hola
Depende del tipo de aplicación, usualmente se utiliza agua desmineralizada en aplicaciones tales como enfriamiento de rayos láser para evitar incrustaciones. En procesos de inyección o refrigeración para supermercados es más común utilizar glicol o anticongelante y en aplicaciones de aire acondicionado para confort se utiliza agua tratada.
Saludos
Ing. Adan González

avatar de usuario
Marketing Dycelab 10/nov/2014 17:03:50
Es necesario porque el equipo se daña al acumular sales minerales.

logo de
Hector Arana 10/nov/2014 22:03:05
Es recomendable utilizar agua desmineralizada para evitar que las sales minerales presentes en agua común se depositen en los cambiadores de calor, reduciendo con el tiempo la transferencia de calor.
Como apuntan varios colegas, especialmente en síntesis José Luis Nuñez. La relación es la siguiente: el agua tiene 3 factores que afectan la eficiencia de los chillers:
a) sales (conductividad).
b) pH.
c) temperatura.
Por su aplicación, un chiller siempre será afectado por la temperatura, la cual aumenta la capacidad de incrustamiento cuando un agua tiene sales y un pH alcalino.
La forma directa de mitigar salinidad y alcalinidad es a través de desmineralización, y el método más efectivo es la ósmosis inversa. Si se logra una conductividad entre 1 y 5 microsiemens será muy poco probable que haya incrustación. Pero aún habrá que medir el pH y procurar regularlo por vía química.
Lo recomendable es hacer análisis químicos del agua para determinar la forma más apropiada de desmineralizar y adicionar un inhibidor de corrosión/incrustación.

avatar de usuario
Judith 02/may/2020 19:43:19
¿Qué tratamientos previos debo realizar al agua para que pueda funcionar el chillers?

logo de froztec international inc
Froztec International Inc
Jose Mier 10/nov/2014 16:47:25
El agua desmineralizada no contiene impurezas. Estas impurezas ocasionan corrosión de los metales del chille, debido a la presencia de sustancias disueltas como el oxígeno, el cloro etc. También ocasionan la formación de sedimentos por la presencia de iones, material particulado, etc.
El agua desmineralizada proporciona más durabilidad al chiller y un eficiente funcionamiento, mejorando su rendimiento y facilitando su mantenimiento.
Cualquier otra duda, estamos a tus órdenes. Muchas gracias. Un gran saludo.

logo de
Fernando Allende 10/nov/2014 16:44:28
Saludos cordiales. La idea es evitar la incrustación de sarro, el sarro engruesa las paredes internas o externas de cualquier dispositivo para intercambio de temperatura y afecta a la larga ocasionando disminución de efectividad e incrementa gasto en electricidad, gas, combustibles, etc. Quedo a la orden.

avatar de usuario
Baldo Rivera 11/nov/2014 11:19:49
Debe de utilizar agua desmineralizada para evitar formaciones de sarro y otro tipo de incrustaciones en las partes internas de las tuberías del Chiller. El sarro constituye una perdida de eficiencia al funcionamiento del Chiller (Enfriador de agua).

avatar de usuario
José Luis Núñez 10/nov/2014 17:10:53
Es recomendable utilizar agua desmineralizada para evitar que las sales minerales presentes en agua común se depositen en los cambiadores de calor, reduciendo con el tiempo la transferencia de calor.

avatar de usuario
F Guerrero R 10/nov/2014 18:14:59
Como el chiller es un sistema de enfriamiento cerrado lo que se evapora en el intercambio de calor se condensa en el mismo sistema, aumentando el carácter corrosivo del agua, ya que no hay un incremento de sales por la calidad del agua desmineralizada, el tratamiento químico interno es en base a inhibidores de corrosión y agentes alcalinizantes, despreciando la formación de depósitos incrustantes, por la calidad del agua desmineralizada.

avatar de usuario
Francisco Güemes 13/nov/2014 12:23:45
Es para evitar sedimentos e incrustación en tuberias que se forman al paso del tiempo con el agua dura o mineralizada.

logo de intercambiadores y enfriadores de mexico
Intercambiadores y Enfriadores de Mexico
P Castillo Castillo Vargas 08/may/2025 15:07:05
Evitar incrustaciones minerales (Fouling)
El agua común contiene minerales como calcio, magnesio y sílice, que al calentarse o evaporarse forman depósitos sólidos (incrustaciones) en:

Intercambiadores de calor (tubos, placas).
Serpentines del evaporador y condensador.
Válvulas y bombas.

Esto reduce la eficiencia térmica y puede obstruir el flujo, aumentando el consumo energético y la presión del sistema.

Prevenir corrosión en metales
El agua con sales y minerales acelera la corrosión galvánica (electroquímica) en componentes metálicos como:

Tubos de cobre o acero (en evaporadores/condensadores).
Sellos y juntas.
Componentes hidráulicos (bombas, válvulas).

La corrosión genera fugas, reduce la vida útil del equipo y contamina el agua con óxidos.

Compatibilidad con tratamientos químicos
Si el chiller usa inhibidores de corrosión o biocidas, el agua desmineralizada evita reacciones no deseadas con minerales, asegurando que los aditivos funcionen correctamente.

El agua desmineralizada tiene baja conductividad eléctrica, lo que previene: Corrientes parásitas (que aceleran la corrosión) y falsas lecturas en sensores de calidad de agua.

avatar de usuario


+

Busca en nuestro foro Industrial de preguntas y respuestas

Realiza una pregunta sobre chillers

Conoce más sobre Chillers directamente de los proveedores

Chillers - climaproyectos - Climaproyectos

Chillers 3

Descripción: Climaproyectos somos una empresa con más de 40 años de experiencia ,lo que nos ha convertido en lideres en el ramo del aire acondicionado y calefacción, vendemos una gran variedad de productos con los más altos estándares en el mercado, como los Chillers, contamos con las mejores marcas . Atendemos todos los requerimientos de nuestros clientes , distribuidores y contratistas.

Marcas:

Existencia: on

Cobertura: Toda la Republica Mexicana

Tiempo de Entrega: Excelentes tiempo de entrega en Chillers

Tipo de tu Empresa: 2

Ventajas Competitivas: Contamos con un excelente servicio en Chillers con los mejores precios competitivos en el mercado. Brindamos asesoraría técnica con profesionales altamente capacitados.

Oferta Competitiva: Valoramos a cada uno de nuestros clientes, es por ello que sí eres mayorista, te invitamos a afiliarte con nosotros y comienza a disfrutar de los múltiples beneficios que tenemos.

Centros de Distribución: Contamos con ocho centros de distribución,lo que nos permite ofrecerle un servicio de excelencia brindando entrega inmediata en productos como los Chillers de marcas líderes en el sector.

Climaproyectos

Climaproyectos

Líder en unidades de control de temperatura para plásticos y aplicaciones industriales.

Descripción: Control de temperatura confiable para aplicaciones en plásticos, alimentos y bebidas, farmacéutica y muchas otras industrias. Sterling® Engineering Company, garantía Grupo JANFREX® , líder del mercado en una amplia gama de equipos auxiliares para la industria del plástico, liderando el camino en enfriadores y enfriamiento de procesos, manejo de materiales y granuladores; listos para producción de grandes, medianas y pequeñas empresas. Contamos con ingeniería especializada, capacitación en inglés y español, análisis de proyecto y enlace con la mejor tecnología. Encuentra soluciones con nuestra alta gama de productos: Manipulación de materiales Transporte, secado, mezcla y alimentación Enfriamiento de procesos Enfriadores centrales, enfriadores empaquetados, enfriadores de película soplada y sistemas completos de agua Control de temperatura Unidades de control de temperatura del agua y aceite Reducción de tamaño y recuperación Sistemas de recuperación de película y granuladores de servicio pesado

Marcas: Sterling Engineering Company

Modelos: Centrales, Torres de Enfriamiento, Enfriadores de Película Soplada, Adiabático Híbrido

Moneda: MXN

Grupo Janfrex

Grupo Janfrex

¿Te interesa más información técnica y comercial sobre chillers?

Haz clic aquí.

Boletín de Negocios
Eventos Industriales
  • AHR Expo-México 2025 AHR Expo-México 2025

    Del 23/sep/2025 al 25/sep/2025
    AHR Expo México 2025. Es un espacio en donde podrás interactuar cara a cara con las empresas, ingenieros e innovadores que están reinventando el futuro de la industria del HVACR.

  • FESPA México 2025 FESPA México 2025

    Del 25/sep/2025 al 27/sep/2025
    FESPA México 2025. En esta edición del evento más destacado para la industria de las artes gráficas, descubrirás las últimas innovaciones en impresión digital de gran formato, textil, ...

  • Expo Producción 2025 Expo Producción 2025

    Del 25/sep/2025 al 27/sep/2025
    Expo Producción 2025. La plataforma líder para conectar con fabricantes, marcas, minoristas y proveedores en el sector textil. Descubre las últimas tecnologías, equipos y soluciones para la ...

  • Food Tech Summit Expo 2025 Food Tech Summit Expo 2025

    Del 08/oct/2025 al 09/oct/2025
    Food Tech Summit Expo 2025. Somos la exposición líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging; encuentra en un solo lugar una variedad incomparable en productos, ...

  • Congreso Nacional de Investigación e Innovación en Medicina 2025 Congreso Nacional de Investigación e Innovación en Medicina 2025

    Del 09/oct/2025 al 10/oct/2025
    Esta exposición reunirá a expertos nacionales e internacionales del campo y la investigación médica, quienes compartirán los últimos avances y tendencias en ciencia, tecnología e innovación ...

¿Necesitas asesoría?