IBM demuestra que chips AMD convencionales pueden ejecutar algoritmos de corrección cuántica en tiempo real

Lunes, 27 de Octubre de 2025

IBM logró ejecutar un algoritmo de corrección de errores cuánticos en chips AMD convencionales, demostrando que la computación cuántica puede apoyarse en hardware estándar. El avance, que acelera su plan de construir una supercomputadora cuántica para 2029, refuerza la carrera tecnológica frente a competidores como Microsoft y Google.



IBM anunció un importante avance en el desarrollo de la computación cuántica, al demostrar que su algoritmo de corrección de errores cuánticos puede ejecutarse en chips convencionales de AMD, comúnmente disponibles en el mercado. El logro representa un paso significativo hacia la industrialización y accesibilidad de la tecnología cuántica, considerada la próxima gran frontera en el procesamiento de datos.

De acuerdo con un artículo de investigación que será publicado el lunes, IBM mostró que su algoritmo puede funcionar en tiempo real en una matriz de puertas programables de campo (FPGA) fabricada por AMD. Este resultado se suma al anuncio previo de junio, cuando la compañía reveló el desarrollo del algoritmo diseñado para reducir las fallas que afectan a los qubits, los componentes fundamentales de las computadoras cuánticas.

Los qubits, a diferencia de los bits tradicionales, permiten procesar grandes volúmenes de información simultáneamente, resolviendo problemas que tomarían miles de años a una computadora convencional. No obstante, su alta sensibilidad a los errores ha sido uno de los principales obstáculos para el desarrollo de computadoras cuánticas estables y escalables.

Jay Gambetta, director de investigación de IBM, destacó que la ejecución del algoritmo en hardware estándar de AMD confirma que la tecnología puede operar fuera de entornos especializados y a un costo más competitivo. “Implementarlo y demostrar que la implementación es 10 veces más rápida de lo necesario es un gran paso para la computación cuántica práctica”, afirmó.

IBM mantiene su objetivo de construir una computadora cuántica funcional para 2029, bajo el proyecto Starling, y el reciente avance representa un progreso un año antes de lo previsto.

Tras el anuncio, las acciones de IBM cerraron con un alza del 7.88%, alcanzando los 397.46 dólares, mientras que los títulos de AMD subieron 7.63% hasta 252.92 dólares, reflejando la confianza del mercado en la aplicación comercial de esta tecnología emergente.

Fuente: Reuters
Boletín de Negocios
Eventos Industriales
  • Expo Manufactura 2026 Expo Manufactura 2026

    Del 03/feb/2026 al 05/feb/2026
    Te invitamos a ser parte de Expo Manufactura® 2026, el evento líder de la industria manufacturera en México y América Latina. Vive la innovación, el desarrollo y las conexiones estratégicas ...

  • Residuos Expo 2025 Residuos Expo 2025

    Del 03/mar/2026 al 05/mar/2026
    Residuos Expo 2026 reúne a los principales proveedores y expertos en soluciones para la gestión integral de residuos. Las marcas más reconocidas a nivel nacional e internacional presentan ...

¿Necesitas asesoría?