CAINTRA celebró la primera edición del Distintivo Grow+ PC, premiando a 113 empresas que destacan por su impulso al talento joven y la calidad de sus programas de formación. A través de esta iniciativa, el organismo busca reforzar el vínculo entre la educación y la industria, promoviendo la empleabilidad y el desarrollo profesional en México.
Con el objetivo de fortalecer la conexión entre la academia y la industria, CAINTRA llevó a cabo la primera entrega del Distintivo Grow+ PC, una iniciativa que reconoce a las empresas que promueven la formación, desarrollo y bienestar del talento joven dentro del ámbito industrial.
Este distintivo forma parte del programa Practicantes CAINTRA, una estrategia que desde hace más de 18 años impulsa la inserción laboral de jóvenes estudiantes en todo el país. El programa ha logrado vincular a más de 30 mil practicantes anualmente y ha integrado a más de medio millón de estudiantes al sector productivo mexicano.
La iniciativa Grow+ PC destaca a las compañías que implementan modelos ejemplares de prácticas profesionales, fomentan entornos laborales saludables y priorizan el crecimiento integral de los jóvenes. En esta primera edición participaron 2,333 practicantes y 113 empresas de diferentes industrias y tamaños, demostrando el compromiso del sector industrial con la preparación de nuevas generaciones.
Entre las organizaciones reconocidas por su liderazgo en áreas como calidad de vida, empleabilidad, desarrollo, liderazgo y cultura organizacional, se encuentran Danfoss, XPD Global, Colds, Cabalo Logistics, Electro Abastos Monterrey, Fidex, Grupo Lumiméxico, Oncare y Alimentos Finos de Occidente (SIGMA).
CAINTRA destacó que el distintivo Grow+ PC permite a las empresas medir su posicionamiento como marcas empleadoras y evaluar su capacidad para atraer, desarrollar y retener talento joven, un factor esencial para la competitividad industrial.
Con este reconocimiento, el organismo empresarial reafirma su compromiso con el fortalecimiento de una cultura laboral orientada al aprendizaje, la innovación y la empleabilidad de las nuevas generaciones, impulsando así el desarrollo sostenible del talento en México.