Marca: | AOC |
Modelos: | Varilla corrugada, T de fierro, Canal U |
Tiempo de Entrega: | Sobre pedido |
Unidad de medida: | Piezas |
El acero sobre pedido se refiere a la amplia gama de perfiles estructurales especializados que están disponibles para fabricación, corte o suministro bajo especificaciones técnicas precisas, cumpliendo con las necesidades particulares de cada proyecto. Entre los perfiles más solicitados se encuentran: Varilla Corrugada: Es una barra de acero de sección circular con corrugas superficiales que mejoran la adherencia al concreto. Es el alma del concreto armado, diseñada exclusivamente para proporcionar resistencia a la tensión en cimentaciones, losas, castillos y trabes. T de Fierro (Perfil T): Un perfil con forma de "T" que se utiliza principalmente como carril para grúas, refuerzos estructurales, bridas de soporte y elementos de fijación en la industria y construcción pesada, ofreciendo un diseño ideal para distribuir cargas de manera uniforme. Canal U (Canal Estructural): Un perfil con forma de "U" (también llamado canaleta), caracterizado por sus alas laterales. Es ampliamente usado para formar armazones, bastidores, soportes para muros, y como travesaños en estanterías industriales debido a su alta resistencia a la flexión.
1. Varilla Corrugada (CPS)
La varilla corrugada, también conocida como acero de refuerzo o CPS, es esencial en la construcción para proporcionar resistencia a la tensión al concreto, creando el famoso "concreto armado".
Características Principales:
Norma: Se fabrica bajo la norma mexicana o estándares internacionales que garantizan su resistencia a la fluencia (p. ej., Grado 42 o Grado 60).
Designación: Se identifica por su número, el cual corresponde a su diámetro en octavos de pulgada (ej: #3 = 3/8", #4 = 1/2", #5 = 5/8").
Pesos y Medidas: El peso es una función de su diámetro y se expresa en kg/m. Por ejemplo:
Varilla #3 (3/8"): Peso aproximado de 0.560 kg/m
Varilla #4 (1/2"): Peso aproximado de 0.994 kg/m
Varilla #5 (5/8"): Peso aproximado de 1.552 kg/m
Longitud Estándar: Se comercializa en longitudes estándar de 12 metros (aunque puede variar).
Función: Las corrugas o "nervaduras" en su superficie aseguran la adherencia mecánica entre el acero y el concreto.
Consideración Técnica: La elección del diámetro y la cantidad de varilla debe ser especificada siempre por un ingeniero calculista en el diseño estructural, basándose en los esfuerzos a los que estará sometido el elemento de concreto.
2. Tee de Fierro (Perfil T)
El perfil "T" es un perfil estructural con forma de T mayúscula, utilizado como dintel, soporte, o en la fabricación de estructuras de marco y armaduras.
Características Principales:
Dimensiones: Se define por el ancho de su ala (parte horizontal) y la altura de su alma (parte vertical), junto con el espesor de ambos. (ej: T 3" x 3").
Fabricación: Puede ser rolado en caliente o cortado de secciones más grandes (como almas de vigas IPR o HSS).
Peso: El peso por metro lineal depende de sus dimensiones y espesor. Un perfil T de dimensiones modestas puede pesar entre 3 kg/m a 15 kg/m.
Aplicación: Común en refuerzos, soportes para plataformas, y como elemento conectivo en uniones estructurales.
Consideración Técnica: Al ser un perfil menos común, sus dimensiones exactas, peso y disponibilidad deben confirmarse directamente con el proveedor. Su uso estructural requiere cálculo específico.
3. Canal "U" (Perfil UPN o Canal Estructural)
El canal "U" es un perfil de acero en forma de U, con alas hacia adentro. Es ampliamente utilizado para formar marcos, bastidores, soportes para barandales y como riel o guía.
Características Principales:
Designación: Suele identificarse por su altura nominal en milímetros (ej: Canal U 100, U 150).
Dimensiones: Sus medidas clave son la altura del alma, el ancho de las alas y el espesor.
Peso: El peso por metro lineal varía según su tamaño. Por ejemplo:
Un Canal U pequeño (ej: U 80) puede pesar alrededor de 8.64 kg/m.
Un Canal U mediano (ej: U 150) puede pesar alrededor de 24.0 kg/m.
Aplicaciones: Es ideal para estructuras ligeras, bastidores de maquinaria, soportes para instalaciones eléctricas y mecánicas, y como travesaños en entrepisos.
Consideración Técnica: La selección del canal adecuado depende de la carga que debe soportar. Para aplicaciones estructurales, es esencial consultar las tablas de carga del fabricante y validar con un ingeniero.
Nota General: Para los perfiles Tee de Fierro y Canal U, el catálogo proporcionado no listaba tablas detalladas con pesos y medidas específicas. La información presentada se basa en conocimientos generales de estos productos en la industria. Se recomienda contactar directamente a AOC para obtener su catálogo técnico específico de estos perfiles, con sus dimensiones exactas, pesos por metro y capacidades de carga certificadas.
¿Vendes Perfiles comerciales o cualquier otro producto o servicio?
Anuncia tu empresa aquí y comienza a recibir contactos de negocio