Elige la opción de "Fosfato dicalcio (véase: fosfato de calcio dibásico)" que más se adecúe a tus necesidades

icon_producto
Fosfato dicalcico (véase: fosfato de calcio dibásico)

Comercialmente se encuentra como un sólido color blanco inodoro, en la naturaleza se encuentra presente en el mineral llamado monetita; la cual se observa desde incolora, blanca o amarillo con brillo

icon_producto
Fosfato dicalcico (fosfato de calcio dibásico)

Comercialmente se encuentra como un sólido color blanco inodoro, en la naturaleza se encuentra presente en el mineral llamado monetita; la cual se observa desde incolora, blanca o amarillo con brillo

icon_producto
Fosfato monocalcico (véase: fosfato de calcio monobásico)

Granulos, polvo cristalino o placas largas y brillosas; con fuerte sabor ácido. La sustancia producida con fines comerciales generalmente esta contaminada con H3PO4. CAS: 10103-46-5

icon_producto
Fosfato de calcio monobasico (fosfato de calcio ácido, fosfato de calcio primario, fosfato monocálcico)

Granulos, polvo cristalino o placas largas y brillosas; con fuerte sabor ácido. La sustancia producida con fines comerciales generalmente esta contaminada con H3PO4. CAS: 10103-46-5

icon_producto
Fosfato diamonico (fosfato de amonio dibásico)

Sólido o cristales blancos, con un olor suave a amoníaco. CAS: 7783-28-0

icon_producto
Fosfato monoamonico (véase: fosfato de amonio monobásico)

Sólido o cristales blancos, con un olor suave a amoníaco. CAS: 7722-76-1

icon_producto
Fosfato trisodico (véase: fosfato de sodio tribásico)

Los fosfatos de sodio (denominados también ortofosfatos sódicos) son una forma genérica de definir las tres diferentes sales del sodio y del ácido fosfórico (H3PO4) . CAS: 10101-89-0

icon_producto
Fosfato de amonio dibasico (diamino-o-fosfato, fosfatos-sec de amonio)

Sólido o cristales blancos, con un olor suave a amoníaco. CAS: 7783-28-0

solicita tu cotizacion
¿Necesitas asesoría?