Es considerado uno de los principales intermedios en la industria química ya que de él derivan el: ácido acético, anhídrido acético, butanol, ácido peracético, pentaeritritol, aldehído crotónico, hexanol, cloral, acetato de vinilo, bisfenol, entre otras muchas sustancias de interes industrial; asi como también en la manufactura de: aromatizantes, perfumes, tintes, productos farmacéuticos y pesticidas.
Materias Primas
Etileno.
Obtención
Se obtiene ya sea por: oxidación del etileno y etanol en fase de vapor o de propano y butano en fase de vapor; por conversión directa a partir de etileno.
Identificadores Químicos del Acetaldehido (aldehído Acético, Etanal)
NFPA 704
4
2
2
Inflamabilidad 4 . Materiales que se vaporizan rápido o completamente a la temperatura a presión atmosférica ambiental, o que se dispersan y se quemen fácilmente en el aire.
Salud 2 . Materiales bajo cuya exposición intensa o continua puede sufrirse incapacidad temporal o posibles daños permanentes a menos que se dé tratamiento médico rápido.
Inestabilidad / Reactividad 2 . Materiales inestables que pueden sufrir cambios químicos violentos pero que no detonan. También debe incluir aquellos materiales que reaccionan violentamente al contacto con el agua o que pueden formar mezclas potencialmente explosivas con agua.
Inestabilidad / Reactividad . Materiales inestables que pueden sufrir cambios químicos violentos pero que no detonan. También debe incluir aquellos materiales que reaccionan violentamente al contacto con el agua o que pueden formar mezclas potencialmente explosivas con agua.
Número CAS Número registrado CAS
75-07-0
Sinonimias del Acetaldehido (aldehído Acético, Etanal)
Sinonimias
Aldehído acético, Etanal.
Peligrosidad del Acetaldehido (aldehído Acético, Etanal)
Número RTECS Registro de Efectos Tóxicos de Sustancias Químicas
La inhalación del vapor puede originar edema pulmonar.
Piel
Enrojecimiento, ardor y dolor.
Ojos
Enrojecimiento, dolor, visión borrosa.
Recomendaciones del Acetaldehido (aldehído Acético, Etanal)
Primeros Auxilios
1)Inhalación: respirar aire fresco, reposo, de ser necesario respiración artificial y atención médica inmediata. 2)Ingestión: No provocar vómito y si la persona esta consciente dar a beber agua, llamar a un médico de manera inmediata. 3)Contacto con piel: quitar la ropa contaminada y lavar con abundante agua, pedir asistencia médica. 4) Contacto con los ojos: lave con cuidado (de tener lentes de contacto, quitarlos), no poner ninguna sustancia sin indicación del médico, pedir asistencia médica.
En caso de fuego del Acetaldehido (aldehído Acético, Etanal)
Ropa Protectora
Guantes protectores y traje de protección gafas ajustadas de seguridad o protección ocular combinada con la protección respiratoria.
Propiedades físicas del Acetaldehido (aldehído Acético, Etanal)
Fórmula semidesarrollada
C 2 H 4 O
Densidad
0.7834 g/ml
Masa molecular UMA Unidad de Masa Atómica, Dalton
44.1 g/mol
Punto de fusión Temperatura del momento en el cual una sustancia pasa del estado sólido al estado líquido.
-123 °C
Punto de ebullición Temperatura que debe alcanzar una substancia para pasar del estado líquido al estado gaseoso.
21 °C
Apariencia
Líquido incoloro.
Viscosidad La oposición de un fluido a las deformaciones tangenciales.
~0.215 cPs a 20 °C
Propiedades químicas del Acetaldehido (aldehído Acético, Etanal)
Solubilidad en agua Medida de la capacidad de una determinada sustancia para disolverse en agua.
0.1-1.0 mg/mL a 66 °F
Productos Relacionados con Acetaldehido (aldehído acético, etanal)