Información Técnica y Comercial del Acido acetico glacial
Anuncio
Generalidades del Acido Acetico Glacial
Descripción
Líquido claro e incoloro con fuerte olor a vinagre. El ácido acético glaciar (con un mínimo de 99,87% del ácido), es un líquido higroscópico que se solidifica por debajo de los 16,7 ºC y se convierte en un sólido cristalino blanco.
Conoce a los principales fabricantes y distribuidores de Acido acetico glacial en México
Se utiliza en la producción de otros químicos, como aditivo alimentario (saborizante, conservador, amortiguador de pH, coagulante), solvente para resinas, gomas y en la producción de petróleo. Algunas de sus sales inhiben el crecimiento de hongos y de la bacteria Bacillus mesentericus causante del pan hilante.
Propiedades
Reacciona exotérmicamente en mezclas equimolares con: 2-Aminoetanol, ácido clorosulfonico, etilendiamina y etileneimina. En contacto con ácido nítrico puede producirse una explosión, si no se mantiene a bajas temperaturas, corrosivo a metales y tejidos. El hidróxido de potasio puede reaccionar violentamente cuando se agrega ácido acético.
Identificadores Químicos del Acido Acetico Glacial
NFPA 704
2
2
1
W
Inflamabilidad 2 . Materiales que deben calentarse moderadamente o exponerse a temperaturas altas antes de que ocurra la ignición.
Salud 2 . Materiales bajo cuya exposición intensa o continua puede sufrirse incapacidad temporal o posibles daños permanentes a menos que se dé tratamiento médico rápido.
Inestabilidad / Reactividad 1 . Materiales que por sí son normalmente estables, pero que pueden llegar a ser inestables sometidos a presiones y temperaturas elevadas o que pueden reaccionar al contacto con el agua, con alguna liberación de energía, aunque no en forma violenta.
Especial W . Reacciona con agua de manera inusual o peligrosa.
Número CAS Número registrado CAS
64-19-7
Sinonimias del Acido Acetico Glacial
Sinonimias
Ácido metanocarboxílico.
Peligrosidad del Acido Acetico Glacial
Ingestion
Oral rata DL 50 : 3,53 g/Kg
Recomendaciones del Acido Acetico Glacial
Primeros Auxilios
1) Inhalación: respirar aire fresco, reposo, de ser necesario respiración artificial y atención médica inmediata. 2) Ingestión: No provocar vómito y si la persona esta consciente dar a beber agua, llamar a un médico de manera inmediata. 3) Contacto con piel: quitar la ropa contaminada y lavar con abundante agua, pedir asistencia médica. 4) Contacto con los ojos: lave con cuidado (de tener lentes de contacto, quitarlos), no poner ninguna sustancia sin indicación del médico, pedir asistencia médica.
Primeros Auxilios del Acido Acetico Glacial
En caso de fuego
A menos que el flujo puede ser cortado intente apagar el fuego; use: espuma resistente al alcohol, polvos químicos o dióxido de carbono.
Propiedades físicas del Acido Acetico Glacial
Fórmula semidesarrollada
C 2 H 4 O 2
Punto de inflamabilidad El punto de inflamabilidad de una sustancia generalmente de un combustible es la temperatura más baja en la que puede formarse una mezcla inflamable en contacto con el aire.
104,0 °F
Masa molecular UMA Unidad de Masa Atómica, Dalton
60,05 g/mol
Punto de fusión Temperatura del momento en el cual una sustancia pasa del estado sólido al estado líquido.
61,9 °F
Punto de ebullición Temperatura que debe alcanzar una substancia para pasar del estado líquido al estado gaseoso.