Obtención de ácido poliacrílico y sus sales para polímeros superabsorbentes, detergentes, tratamiento de aguas y dispersantes, recubrimientos de superficie, adhesivos, sellantes, textiles, fibra de acrílico, etc.
Propiedades
Es extremadamente reactivo con agentes oxidantes fuertes, ácidos, álcalis y con humedad; ligeramente corrosivo en presencia de acero, aluminio, zinc y cobre, no corrosivo en presencia de vidrio.
Identificadores Químicos del Acido Acrilico
NFPA 704
2
3
2
Inflamabilidad 2 . Materiales que deben calentarse moderadamente o exponerse a temperaturas altas antes de que ocurra la ignición.
Salud 3 . Materiales que bajo corta exposición pueden causar daños temporales o permanentes, aunque se preste atención médica.
Inestabilidad / Reactividad 2 . Materiales inestables que pueden sufrir cambios químicos violentos pero que no detonan. También debe incluir aquellos materiales que reaccionan violentamente al contacto con el agua o que pueden formar mezclas potencialmente explosivas con agua.
Inestabilidad / Reactividad . Materiales inestables que pueden sufrir cambios químicos violentos pero que no detonan. También debe incluir aquellos materiales que reaccionan violentamente al contacto con el agua o que pueden formar mezclas potencialmente explosivas con agua.
Número RTECS Registro de Efectos Tóxicos de Sustancias Químicas
AS4375000
Frases-R Frases numeradas y combinaciones de frases usadas para describir los riesgos atribuidos a una sustancia o preparado peligroso.
R10 R20/21/22 R35 R50
Frases-S Frases numeradas y combinaciones de frases usadas para indicar los consejos de utilización y prudencia básicos para trabajar con sustancias o preparados peligrosos.
S26 S36/37/39 S45 S61
Recomendaciones del Acido Acrilico
Primeros Auxilios
1) Inhalación: respirar aire fresco, reposo, de ser necesario respiración artificial y atención médica inmediata. 2) Ingestión: No provocar vómito y si la persona está consciente dar a beber agua, llamar a un médico de manera inmediata. 3) Contacto con piel: quitar la ropa contaminada y lavar con abundante agua, pedir asistencia médica. 4) Contacto con los ojos: lave con cuidado (de tener lentes de contacto, quitarlos), no poner ninguna sustancia sin indicación del médico, pedir asistencia médica.
Propiedades físicas del Acido Acrilico
Fórmula semidesarrollada
CH 2 =CHCOOH
Punto de inflamabilidad El punto de inflamabilidad de una sustancia generalmente de un combustible es la temperatura más baja en la que puede formarse una mezcla inflamable en contacto con el aire.
46 °C
Densidad
1,051 g/ml, líquido
Masa molecular UMA Unidad de Masa Atómica, Dalton
72,06 g/mol
Punto de fusión Temperatura del momento en el cual una sustancia pasa del estado sólido al estado líquido.
12 °C
Punto de ebullición Temperatura que debe alcanzar una substancia para pasar del estado líquido al estado gaseoso.
139 °C
Apariencia
Líquido claro e incoloro.
Viscosidad La oposición de un fluido a las deformaciones tangenciales.
1.3 cP a 20 °C
Propiedades químicas del Acido Acrilico
Solubilidad en agua Medida de la capacidad de una determinada sustancia para disolverse en agua.