Se utiliza en la producción de aditivos alimenticios y farmacéuticos, en la perfumería, en la manufactura de caucho, lubricantes, plásticos, látex, tintes, ceras, etc.
Propiedades
Reacciona con bases liberando calor, al igual que con compuestos diazo, ditiocarbamatos, isocianatos, mercaptanos, sulfuros, etc. Es sensible a la luz.
Identificadores Químicos del Acido Caprilico (c-8 Y/o Octanoico)
NFPA 704
3
Inflamabilidad . Materiales que no se queman.
Salud 3 . Materiales que bajo corta exposición pueden causar daños temporales o permanentes, aunque se preste atención médica.
Inestabilidad / Reactividad . Materiales que por sí son normalmente estables aún en condiciones de incendio y que no reaccionan con el agua.
Inestabilidad / Reactividad . Materiales que por sí son normalmente estables aún en condiciones de incendio y que no reaccionan con el agua.
Número CAS Número registrado CAS
124-07-2
Peligrosidad del Acido Caprilico (c-8 Y/o Octanoico)
Frases-R Frases numeradas y combinaciones de frases usadas para describir los riesgos atribuidos a una sustancia o preparado peligroso.
R34
Frases-S Frases numeradas y combinaciones de frases usadas para indicar los consejos de utilización y prudencia básicos para trabajar con sustancias o preparados peligrosos.
S25 S33/37/39 S45
Recomendaciones del Acido Caprilico (c-8 Y/o Octanoico)
Primeros Auxilios
1) Inhalación: respirar aire fresco, reposo, de ser necesario respiración artificial y atención médica inmediata. 2) Ingestión: No provocar vómito y si la persona esta consciente dar a beber agua, llamar a un médico de manera inmediata. 3) Contacto con piel: quitar la ropa contaminada y lavar con abundante agua, pedir asistencia médica. 4) Contacto con los ojos: lave con cuidado (de tener lentes de contacto, quitarlos), no poner ninguna sustancia sin indicación del médico, pedir asistencia médica.
Propiedades físicas del Acido Caprilico (c-8 Y/o Octanoico)
Fórmula semidesarrollada
C 8 H 16 O 2
Punto de inflamabilidad El punto de inflamabilidad de una sustancia generalmente de un combustible es la temperatura más baja en la que puede formarse una mezcla inflamable en contacto con el aire.
130 ºC
Densidad
0.910 g/cm 3
Masa molecular UMA Unidad de Masa Atómica, Dalton
144.211 g/mol
Punto de fusión Temperatura del momento en el cual una sustancia pasa del estado sólido al estado líquido.
16-17 °C
Punto de ebullición Temperatura que debe alcanzar una substancia para pasar del estado líquido al estado gaseoso.
237 °C
Productos Relacionados con Acido caprilico (c-8 y/o octanoico)