Información Técnica y Comercial del Acido nitrico

Generalidades del Acido Nitrico

Descripción

Líquido de amarillo a incoloro, en ocasiones libera vapores rojizos con sofocante aroma.

La forma más rápida de encontrar proveedores de Acido nitrico sin costo ni compromiso!

Al llenar la solicitud de información se la enviaremos a todos los proveedores registrados.

Producción

En México la producción en 2010 alcanzó 54,284 toneladas.

Usos

Se destina principalmente a la fabricación de fertilizantes (75%), a la preparación de explosivos (15%) y el restante (10%) abarca campos de interes químico-industrial: fabricación de fibras, colorantes, nitrocelulosa, nitratos, flotación de minerales, decapante en metalurgia y agresivo químico en fotograbado.

Materias Primas

Amoniaco.

Propiedades

Corrosivo, oxidante, reacciona violentamente con agua, además de ser venenoso.

Obtención

El ácido nítrico para fines comerciales es producido prácticamente por un único proceso, conocido como el método Ostwald o método de oxidación catalítica. Este método utiliza oxidación, condensación y absorción para la producción de ácido nítrico débil, es decir en concentraciones de entre 30 y 70%. Existe además un segundo método que combina deshidratación, blanqueamiento, condensación y absorción para producir Ácido Nítrico concentrado del Ácido Nítrico débil, obteniendo concentraciones por arriba del 90%.

Identificadores Químicos del Acido Nitrico

NFPA 704


3


COR


Inflamabilidad . Materiales que no se queman.
Salud 3 . Materiales que bajo corta exposición pueden causar daños temporales o permanentes, aunque se preste atención médica.
Inestabilidad / Reactividad . Materiales que por sí son normalmente estables aún en condiciones de incendio y que no reaccionan con el agua.
Especial COR . Corrosivo.

Número CAS Número registrado CAS

7697-37-2 (menor al 40%)

Peligrosidad del Acido Nitrico

Ingestion

Tóxico, puede causar la muerte.

Inhalación

Tóxico, puede causar la muerte.

Piel

Quemaduras serias.

Ojos

Quemaduras serias.

Recomendaciones del Acido Nitrico

Primeros Auxilios

1)Inhalación: respirar aire fresco, reposo, de ser necesario respiración artificial y atención médica, 2)ingestión: No provocar vómito y si la persona esta consciente dar a beber agua, llamar a un médico de manera inmediata, 3)contacto con piel: quitar la ropa contaminada y lavar con abundante agua, pedir asistencia médica inmediata, 4) contacto con los ojos: lave con cuidado (de tener lentes de contacto, quitarlos), no poner ninguna sustancia sin indicación del médico, pedir asistencia médica.

Primeros Auxilios del Acido Nitrico

En caso de fuego

En incendios pequeños: polvo químico, dióxido de carbono y spray de agua, en inciendios mayores: polvo químico, dióxido de carbono, espuma resistente al alcohol y spray de agua.

En caso de fuego del Acido Nitrico

Ropa Protectora

Utilice lentes de seguridad, guantes, protección respiratoria y bata.

Propiedades físicas del Acido Nitrico

Fórmula semidesarrollada

HNO 3

Densidad

1.5 g/cm 3 a 77.0 °F

Masa molecular UMA Unidad de Masa Atómica, Dalton

63,0 g/mol

Punto de fusión Temperatura del momento en el cual una sustancia pasa del estado sólido al estado líquido.

-44,0 °F

Punto de ebullición Temperatura que debe alcanzar una substancia para pasar del estado líquido al estado gaseoso.

181.0°F a 760 mm Hg

Propiedades químicas del Acido Nitrico

Solubilidad en agua Medida de la capacidad de una determinada sustancia para disolverse en agua.

Miscible.

Páginas relacionadas

      
¿Necesitas asesoría?