Información Técnica y Comercial de la Acrilamida


Generalidades de la Acrilamida

Descripción

Es un compuesto orgánico (monómero), color blanco ya sea en su fórma sólida o en solución, inodora.
Importante compuesto a nivel industrial, recientemente su uso ha sido regulado por los efectos tóxicos de la exposición a dicho monómero.

La forma más rápida de encontrar proveedores de Acrilamida sin costo ni compromiso!

Al llenar la solicitud de información se la enviaremos a todos los proveedores registrados.

Usos

Su uso principal esta destinado a la producción de poliacrilamida, N-metilolacrilamida y otros monómeros; se emplea en la elaboración de tintes y como copolímero en lentes de contacto, en tratamiento de agua, así también en la producción de plásticos, pegamentos y en procesos minerales.

Propiedades

Muy soluble en agua, reacciona violentamente con oxidantes y es polimerizable.

Identificadores Químicos de la Acrilamida

NFPA 704

2

2

2



Inflamabilidad 2 . Materiales que deben calentarse moderadamente o exponerse a temperaturas altas antes de que ocurra la ignición.
Salud 2 . Materiales bajo cuya exposición intensa o continua puede sufrirse incapacidad temporal o posibles daños permanentes a menos que se dé tratamiento médico rápido.
Inestabilidad / Reactividad 2 . Materiales inestables que pueden sufrir cambios químicos violentos pero que no detonan. También debe incluir aquellos materiales que reaccionan violentamente al contacto con el agua o que pueden formar mezclas potencialmente explosivas con agua.
Inestabilidad / Reactividad . Materiales inestables que pueden sufrir cambios químicos violentos pero que no detonan. También debe incluir aquellos materiales que reaccionan violentamente al contacto con el agua o que pueden formar mezclas potencialmente explosivas con agua.

Número CAS Número registrado CAS

79-06-1

Sinonimias de la Acrilamida

Sinonimias

2-Propenamida,
Amida del ácido propenoico,
Etilencarboxilamida,
Vinil amida.

Peligrosidad de la Acrilamida

Clasificación europea

Toxic ( T )
Carc. Cat. 2
Muta. Cat. 2
Repr. Cat. 3

Frases-R Frases numeradas y combinaciones de frases usadas para describir los riesgos atribuidos a una sustancia o preparado peligroso.

R45/46 R20/21 R25 R36 R38 R43 R48 R23/24/25 R62

Frases-S Frases numeradas y combinaciones de frases usadas para indicar los consejos de utilización y prudencia básicos para trabajar con sustancias o preparados peligrosos.

S53 S45

Ingestion

Síntomas en caso de ingestión: Irritaciones de las mucosas en la boca, faringe, esófago y tracto gastrointestinal.

Inhalación

Síntomas en caso de inhalación: Irritación de las mucosas, dificultad para respirar y tos.

Piel

Síntomas en caso de contacto con piel: Irritaciones, con peligro de ser absorbida y/o sensibilización.

Ojos

Síntomas en caso de contacto con ojos: Irritaciones.

Recomendaciones de la Acrilamida

Primeros Auxilios

1)Inhalación: respirar aire fresco, reposo, de ser necesario respiración artificial y atención médica inmediata.
2)Ingestión: provocar vómito y si la persona esta consciente dar a beber agua o leche, llamar a un médico de manera inmediata.
3)Contacto con piel: quitar la ropa contaminada y lavar con abundante agua, utilizar un algodón impregnado con polietilenglicol, pedir asistencia médica.
4) Contacto con los ojos: lave con cuidado (de tener lentes de contacto, quitarlos), no poner ninguna sustancia sin indicación del médico, pedir asistencia médica.

Primeros Auxilios de la Acrilamida

En caso de fuego

Polvo, espuma, agua pulverizada, spray de agua o dióxido de crabono.

En caso de fuego de la Acrilamida

Ropa Protectora

Utilice lentes de seguridad, guantes, protección respiratoria y bata.

Propiedades físicas de la Acrilamida

Fórmula semidesarrollada

C 3 H 5 NO

Punto de inflamabilidad El punto de inflamabilidad de una sustancia generalmente de un combustible es la temperatura más baja en la que puede formarse una mezcla inflamable en contacto con el aire.

138 °C

Densidad

1.13 g/cm³

Masa molecular UMA Unidad de Masa Atómica, Dalton

71.08 g/mol

Punto de fusión Temperatura del momento en el cual una sustancia pasa del estado sólido al estado líquido.

84.5 °C

Punto de ebullición Temperatura que debe alcanzar una substancia para pasar del estado líquido al estado gaseoso.

189.0 °F a 2.0 mm Hg (polimerización)

Propiedades químicas de la Acrilamida

Solubilidad en agua Medida de la capacidad de una determinada sustancia para disolverse en agua.

204 g/100 ml (25 °C)
      
¿Necesitas asesoría?