Líquido transparente e incoloro, su característica más importante es que no posee ni aniones (carbonato, fluoruro, cloruro, etc.) ni cationes (sodio, calcio, hierro, cobre, etc.) en solución.
Usos
Su uso más común es en acumuladores automotrices, también se utiliza en química analítica, síntesis y laboratorios experimentales.
Proceso
El proceso de obtención es una técnica conocida como intercambio iónico , en la cual por medio de resinas que contienen grupos cargados (H + ), los iones presentes originalmente en el agua son substituidos por los presentes en la resina. Este proceso no elimina microorganismos, materia orgánica ni pirógenos.
Propiedades
Su valor de resistibilidad es de 18,2 MÉ/cm, o inversamente 0,055 ¼S/cm, valor de conductividad. Puede absorber CO 2 atmosférico y con ello su valor de pH cambia (acidificación). Debe ser almacenada en recipientes de plástico o vidrio ya que es agresiva con metales, incluso el acero inoxidable.
Identificadores Químicos del Agua Desionizada Ra
Número CAS Número registrado CAS
7732-18-5
Recomendaciones del Agua Desionizada Ra
Precauciones
No debe tener contacto con metales alcalinos, anhídridos, ácidos fuertes, fósforo y aluminio.
Propiedades físicas del Agua Desionizada Ra
Fórmula semidesarrollada
H 2 O
Densidad
1,00
Masa molecular UMA Unidad de Masa Atómica, Dalton
18,016 g/mol
Punto de ebullición Temperatura que debe alcanzar una substancia para pasar del estado líquido al estado gaseoso.