Información Técnica y Comercial del Aislamiento acustico


Generalidades del Aislamiento Acustico

Descripción

El aislamiento acústico se define como un debilitamiento del sonido entre un lugar y otro, uno a cada lado del obstáculo.
El aislamiento acústico se basa en el fenómeno por el cual la energía sonora atraviesa paredes, únicamente cuando la estanquiedad de la pared deja que desear.

La forma más rápida de encontrar proveedores de Aislamiento acustico sin costo ni compromiso!

Al llenar la solicitud de información se la enviaremos a todos los proveedores registrados.

Usos

Se utilizan en salas de cine, teatro, auditorios, bibliotecas y en plantas industriales para disminuir la emisión de ruido.

Tipos

Los tipos de aislamiento acústico se clasifican de acuerdo a los materiales que se utilizan:
Cerramientos simples y pesados: A pesar de que materiales como el hormigón, yeso o terracota no se pueden clasificar como aislantes acústicos, son ampliamente utilizados aunque su función específica no es el asilamiento.
Dobles cerramientos: Se utilizan cámaras de aire amortiguadas por materiales absorbentes.
Paramentos delgados compuestos: Trabajan a cizallamiento bajo el efecto de las ondas acústicas.
Plomo laminado: El plomo es incapaz de vibrar bajo el efecto da alguna onda sonora.

Propiedades

Existen una gran cantidad de técnicas que pueden ser utilizadas para crear una barrera para la propagación del ruido; lo cual se logra con el uso de materiales con propiedades especiales como:
Materiales antivibratorios: Materiales que se oponen a la conducción de vibraciones, ej. caucho, corcho y fibras minerales.
Materiales absorbentes: En lugar de reflejar la onda incidente absorben la energía y la transforman en calor por medio de la porosidad, ej. fibras minerales, animales y vegetales.

Regulaciones del Aislamiento Acustico

Regulaciones

NOM-081-ECOL-1994: Que establece los límites máximos permisibles de emisión de ruido de fuentes fijas y su método de medición.
      
¿Necesitas asesoría?