Información Técnica y Comercial de las Aleaciones de acero


Generalidades de las Aleaciones De Acero

Generalidades

El acero como tal, ya es una aleación formada por carbono y hierro; donde el carbono no supera el 2,1% en peso de la composición total de la aleación.

La forma más rápida de encontrar proveedores de Aleaciones de acero sin costo ni compromiso!

Al llenar la solicitud de información se la enviaremos a todos los proveedores registrados.

Descripción

Son materiales ferrosos formados por la fusión del acero con otros elementos como:
Niquel,
Cromo,
Manganeso,
Tungsteno,
Molibdeno,
Vanadio,
Silicio,
Cobalto,
Aluminio.

Usos

Se utilizan en la fabricación de piezas de automóviles, de maquinaria, herramienta, blindaje de barcos, válvulas de motores térmicos y de explosión, aparatos e instrumentos de medida, rodamientos, proyectiles, etc.

Tipos

Se clasifican de acuerdo a los elementos que contienen, ejemplo:
Aceros al niquel,
Aceros al cromo.

Propiedades

Las propiedades finales del acero, resultan de la mezcla y proporción de los elementos utilizados.
Niquel: Aumenta la resistencia y tenacidad, eleva el límite de elasticidas, da buena conductibilidad y buena resistencia a la corrosión.
Cromo: Eleva la resistencia, dureza, el límite de elasticidad y la resistencia a la corrosión (aceros inoxidables).
Manganeso: En cantidades adecuadas aumenta la resistencia del acero al desgaste y a los choques, manteniéndolo dúctil.
Tungsteno: Aumenta la resistencia al calor, aumenta la dureza, la resistencia a la ruptura y el límite de elasticidad.
Molibdeno: Su función es similar a la del tungsteno.
Vanadio: Aumenta la resistencia a la tracción, sin pérdida de la ductibilidad, eleva los límites de elasticidad y de fatiga.
Cobalto: Modifica favorablemente las propiedades magnéticas de los aceros.

Sinonimias de las Aleaciones De Acero

Sinonimias

Aceros especiales.
      
¿Necesitas asesoría?