Información Técnica y Comercial de Aluminio para usos generales


Generalidades de Aluminio Para Usos Generales

Descripción

El aluminio (para usos generales) (del inglés aluminium ) es el elemento de la familia de los metales más abundante en la corteza terrestre (tierras, animales, plantas y rocas), aunque no se encuentra en estado puro. Se extrae como silicato de aluminio combinado con  sodio, potasio, hierro, calcio y magnesio. La alúmina, extraída de la bauxita y la criolita es la materia prima de lo que conocemos como aluminio.

En estado puro, después de su procesamiento, es blando, con poca resistencia mecánica, y en la industria puede formar aleaciones con otros elementos para aumentar su resistencia y adquirir otras propiedades.

Las aleaciones de aluminio son ligeras, fuertes, fáciles de ensamblar, de fundir y manejar. Estas y otras propiedades físicas, químicas y metalúrgicas, hacen que el aluminio se el metal no ferroso de mayor uso en el mundo.

La forma más rápida de encontrar proveedores de Aluminio para usos generales sin costo ni compromiso!

Al llenar la solicitud de información se la enviaremos a todos los proveedores registrados.

Producción

Los países principalmente productores de aluminio (para usos generales)  son China y Rusia.

Usos

El aluminio se emplea en múltiples sectores de la industria gracias, ya que sus propiedades de tenacidad, maleabilidad y ductilidad son muy apreciadas para manufactura más diversa, la construcción, la minería, e incluso, para elementos decorativos.

El aluminio se encuentra en nuestra vida cotidiana en objetos comunes como mesas, sillas, utensilios de cocina hasta en la construcción de aeronaves y embarcaciones, entre otras aplicaciones, que por sector ubicamos en:

Transporte

Embalaje.

Transmisión eléctrica

Recipientes criogénicos.

Caldería.

Bienes de uso doméstico. 

Tipos

El aluminio (para usos generales) se comercializa de la siguiente manera:

Productos extruídos: perfiles, vigas, canales, tubos, etc.

Productos planos: láminas.

Productos Trefilados: alambres, hilos, barras.

Productos fundidos: accesorios para tuberías.

Proceso

Para la obtención del aluminio describimos los siguientes pasos:

Calentamiento. A temperatura de 450ºC, el cilindro se prepara para proceso de extrusión.

Extrusión. El metal sólido se fuerza a una presión hidráulica. Mediante este proceso el perfil extruido se moldea a una temperatura de 480 a 550 ºC. En este proceso también se obtienen aleaciones más resistentes.

Anodizado. El proceso electrolítica que trabaja la película protectora de óxido en la superficie del aluminio. Termina con un proceso de hidratación para reducir la porosidad de la película alúmina para aumentar la resistencia química.

Acabados. Puede ser un coloreado electroquímico, una pintura, un pulido o al natural.

Propiedades

Las características del aluminio (para usos generales) son:

Estable al aire

Resistente a la corrosión por el agua de mar, agentes químicos y otras soluciones acuosas.

Cuenta con una protección del metal por una capa impenetrable de óxido. Si su capa de óxido se disuelve en una solución alcalina, la corrosión es rápida.

Resiste el ataque de la mayor parte de los ácidos, con una pureza superior al 99.95%

Es anfótero, puede reaccionar con ácidos minerales para formar sales solubles.

El aluminio fundido puede ocasionar reacciones explosivas con agua.

A temperaturas altas, reduce muchos compuestos que contienen oxígeno que en la manufactura se usa para ciertos metales y aleaciones.

Gran capacidad como conductor de corriente eléctrica.

Resistente al desgaste.

Metal económico respecto a otros metales.

Las propiedades más apreciadas del aluminio en la industria son:

Gran porcentaje de energía. Contiene 15 kWh por cada kilogramo

Es reciclable. Atractivo económico para la industria.

Es ligero. Pesa la tercera parte del acero y del cobre.

Resistente a la corrosión. Ideal para la construcción de productos de uso rudo.

Durable.

Conductor de calor y electricidad.

No tóxico.

No magnético.

Reflector eficaz de la luz.

Inodoro e impermeable

Poco mantenimiento.

Identificadores Químicos de Aluminio Para Usos Generales

Número CAS Número registrado CAS

7429-90-5

Nomenclatura IUPAC Unión Internacional de Química Pura y Aplicada

óxido alumínico (Al2O3) 

Propiedades físicas de Aluminio Para Usos Generales

Fórmula semidesarrollada

Al(OH)3 Al2O3 + 3 H2O

Densidad

(g/ml) 2,70

Masa molecular UMA Unidad de Masa Atómica, Dalton

Masa atómica (g/mol) 26,9815

Punto de fusión Temperatura del momento en el cual una sustancia pasa del estado sólido al estado líquido.

(ºC) 660

Punto de ebullición Temperatura que debe alcanzar una substancia para pasar del estado líquido al estado gaseoso.

(ºC) 2450
      
¿Necesitas asesoría?