Antibiótico, penicilínico sintético. Su uso puede ser oral o parenteral, se encuentra unido a proteínas en un 20% y se excreta principalmente por vía renal, a través de heces y bilis, atraviesa barrera placentaria y se secreta en leche materna. Es efectiva efectiva contra microorganismos grampositivos y gramnegativos.
Conoce a los principales fabricantes y distribuidores de Ampicilina en México
Inhiben la síntesis de pared celular, mediante la unión a PBPs (Penicillin-Binding Proteins); las cuales están implicadas en los estadios terminales de la síntesis de la pared bacteriana y en su organización durante el crecimiento y división celular.
Identificadores Químicos de la Ampicilina
Número CAS Número registrado CAS
69-53-4
Farmocología de la Ampicilina
Indicaciones
Se utiliza en infecciones agudas, crónicas o recidivantes producidas por gérmenes sensibles a ampicilinas: Infecciones en vías urinarias, vías respiratorias, intestinales por Salmonella, Shigelle y E.coli ; también en infecciones en ginecología y obstetricia, septicemia, endocarditis y meningitis, infecciones por Bordetella pertusis , de las vás biliares, otitis en niños.