Información Técnica y Comercial de la Anilina


Generalidades de la Anilina

Descripción

Es un líquido aceitoso e incoloro cuando acaba de ser destilado, cambia su color a amarillo o marrón en exposición a luz y aire, tiene un olor característico y sabor ardiente.

La forma más rápida de encontrar proveedores de Anilina sin costo ni compromiso!

Al llenar la solicitud de información se la enviaremos a todos los proveedores registrados.

Usos

Se utiliza en la manufactura de MDI (p.p-metil difenol diisocianato), tintes, medicamentos, procesos para químicos de resinas, fibras, barnices, perfumes, acelerantes y antioxidantes para hule, herbicidas, productos farmacéuticos y de fotografía, explosivos y en la refinación del petróleo.

Materias Primas

Nitrobenceno.

Propiedades

Polimeriza lentamente en la exposición a aire o luz; es poco soluble en agua.

Obtención

La anilina comercial es obtenida del nitrobenceno el cual es preperado de la reacción: benceno con ácido nítrico o por calentamiento de clorobenceno con amoníaco en presencia de un catalizador de cobre; también se puede obtener anilina como subproducto del alquitrán de carbón.

Identificadores Químicos de la Anilina

NFPA 704

2

2




Inflamabilidad 2 . Materiales que deben calentarse moderadamente o exponerse a temperaturas altas antes de que ocurra la ignición.
Salud 2 . Materiales bajo cuya exposición intensa o continua puede sufrirse incapacidad temporal o posibles daños permanentes a menos que se dé tratamiento médico rápido.
Inestabilidad / Reactividad . Materiales que por sí son normalmente estables aún en condiciones de incendio y que no reaccionan con el agua.
Inestabilidad / Reactividad . Materiales que por sí son normalmente estables aún en condiciones de incendio y que no reaccionan con el agua.

Número CAS Número registrado CAS

62-53-3

Sinonimias de la Anilina

Sinonimias

Aceite de anilina,
Fenilamina,
Aminobenceno.

Compuestos relacionados de la Anilina

Compuestos relacionados

Fenilhidracina,
1-Naftilamina,
Nitrobenceno.

Peligrosidad de la Anilina

Clasificación europea

Tóxico ( T )
Carc. Cat. 3
Muta. Cat. 3
Peligroso para el medio ambiente( N )

Frases-R Frases numeradas y combinaciones de frases usadas para describir los riesgos atribuidos a una sustancia o preparado peligroso.

R23/24/25, R40, R41, R43, R48/23/24/25, R68, R50

Frases-S Frases numeradas y combinaciones de frases usadas para indicar los consejos de utilización y prudencia básicos para trabajar con sustancias o preparados peligrosos.

(S1/2), S26, S27, S36/37/39, S45, S46, S61, S63

Ingestion

Es clasificada como muy tóxica. Irritante de las mucosas, puede absorverse y en grandes cantidades provocar: Nauseas, vómito y cianosis.
Los efectos se potencian con etanol.

Inhalación

Es clasificada como muy tóxica. Irritante de las mucosas, puede absorverse y en grandes cantidades provocar: Nauseas, vómito y cianosis.

Piel

Es irritante y puede absorberse por piel.

Ojos

Irritante.

Recomendaciones de la Anilina

Primeros Auxilios

1) Inhalación: Respirar aire fresco, reposo, de ser necesario respiración artificial y atención médica inmediata.
2) Ingestión: Provocar vómito, si la persona esta conciente dar a beber agua, llamar a un médico de manera inmediata y pedir autorización para administrar antídoto.
3) Contacto con piel: Quitar la ropa contaminada y lavar con abundante agua, pedir asistencia médica.
4) Contacto con los ojos: Lave con cuidado (de tener lentes de contacto, quitarlos), no poner ninguna sustancia sin indicación del médico, pedir asistencia médica.

Primeros Auxilios de la Anilina

En caso de fuego

Use spray de agua, polvo químico, espuma o dióxido de carbono.

En caso de fuego de la Anilina

Ropa Protectora

Utilice lentes de seguridad, guantes, protección respiratoria (cuando se generan vapores) y bata.

Propiedades físicas de la Anilina

Fórmula semidesarrollada

C 6 H 5 NH 2

Punto de inflamabilidad El punto de inflamabilidad de una sustancia generalmente de un combustible es la temperatura más baja en la que puede formarse una mezcla inflamable en contacto con el aire.

158.0 °F

Densidad

1.022 g/cm 3 a 68.0 °F

Masa molecular UMA Unidad de Masa Atómica, Dalton

93.12 g/mol.

Punto de fusión Temperatura del momento en el cual una sustancia pasa del estado sólido al estado líquido.

21.0 °F

Punto de ebullición Temperatura que debe alcanzar una substancia para pasar del estado líquido al estado gaseoso.

363-367 °F a 760 mm Hg

Apariencia

Líquido incoloro.

Viscosidad La oposición de un fluido a las deformaciones tangenciales.

3.71 cP a 25 °C

Propiedades químicas de la Anilina

Solubilidad en agua Medida de la capacidad de una determinada sustancia para disolverse en agua.

10-50 mg/mL a 73 °F
      
¿Necesitas asesoría?