Información Técnica y Comercial de la Asesoria en logistica
Anuncio
Generalidades de la Asesoria En Logistica
Generalidades
Cuando se requiere mejorar el sistema logístico de una empresa o industria, se puede hacer uso de los servicios de asesoría, los cuales cuentan con profesionales logísticos, que son capaces de identificar las áreas de oportunidad y encontrar las soluciones particulares de acuerdo a la empresa, el ramo y el tipo de clientes que esta posee.
Conoce a los principales fabricantes y distribuidores de Asesoria en logistica en México
La logística son todas aquellas actividades de gestión de flujos de información, personal, maquinaria, proveedores, residuos, transportación y todas aquellas fuentes intermedias entre el origen y punto de llegada final de un producto o servicio. Está involucrada en la integración de información y toma de decisiones en la cadena de abastecimiento.
Usos
La logística está presente en cualquier rama industrial, administrativa o empresarial; ya que esta relacionada directamente con la generación de productos o servicios. Existe un sistema de gestión conocido como sistema de gestión logística ; el cual es el encargado de mejorar y controlar todas las actividades logísticas de la empresa.
Tipos
La logística se puede dividir según subsistemas, algunos de ellos: Logística de transporte, Logística de producción, Logística de aprovisionamiento, Logística de almacenes, etc.
Proceso
El proceso de logística se basa en cuatro puntos básicos: Planeación, implementación, revisión y mejora continua. Está compuesto y funciona de manera cíclica, en donde primero se obtienen las materias primas (compras), recepción de dichas materias, almacenaje, inventarios, fabricación o producción, expedición y distribución; el ciclo continua nuevamente con las compras de materia prima.
Propiedades
La logística tiene como objetivo la planeación, implementación, control y mejora de la eficiencia, productividad, conformidad y otros indicadores de la calidad del producto o servicio y de la satisfacción del cliente . Sus principales características son: Enfoque integrativo y sistémico entre las diferentes áreas de la empresa, Disminución de costos, Evitar escasez de productos, Disminición de tiempo y cantidad de productos almacenados.