Información Técnica y Comercial del Azogue industrial


Generalidades del Azogue Industrial

Descripción

Metal pesado, en fase líquida, poco volátil a temperatura ambiente; color gris metálico, inodoro.
El mercurio sólido se observa como una masa color ligeramente blanco, dúctil y maleable.

La forma más rápida de encontrar proveedores de Azogue industrial sin costo ni compromiso!

Al llenar la solicitud de información se la enviaremos a todos los proveedores registrados.

Usos

En la fabricación de espejos, termómetros de mercurio; explosivo, como antiséptico, en calibración de equipos espectrofotométricos (arcos de mercurio) y en la emisión de luz UV, lámparas fluorescentes, fabricación de amalgamas, en la determinación de N por el método Kjeldahl; electrodos; tiene también usos en agricultura, industria farmacéutica y de síntesis química.

Propiedades

Es insoluble en agua; en combinación con acetileno o amoníaco, forma compuestos explosivos.
En comparación con otros metales es mal conductor; con calentamiento cercano al punto de ebullición y en presencia de oxígeno forma HgO; puede formar aleaciones con la mayoría de los metales excepto con el hierro.

Obtención

Cinabrio (mineral). Cuando se calienta al mineral a temperaturas por arriba de los 650 ºC, este se descompone en S0 2 y Hg (gases); posteriormente se hacen pasar por una zona de enfriamiento donde el Hg se condensa y separa; en ocasiones puede pueden quedar residuos de Cl, Se y As.

Identificadores Químicos del Azogue Industrial

NFPA 704


3

1



Inflamabilidad . Materiales que no se queman.
Salud 3 . Materiales que bajo corta exposición pueden causar daños temporales o permanentes, aunque se preste atención médica.
Inestabilidad / Reactividad 1 . Materiales que por sí son normalmente estables, pero que pueden llegar a ser inestables sometidos a presiones y temperaturas elevadas o que pueden reaccionar al contacto con el agua, con alguna liberación de energía, aunque no en forma violenta.
Inestabilidad / Reactividad . Materiales que por sí son normalmente estables, pero que pueden llegar a ser inestables sometidos a presiones y temperaturas elevadas o que pueden reaccionar al contacto con el agua, con alguna liberación de energía, aunque no en forma violenta.

Número CAS Número registrado CAS

7439-97-6

Recomendaciones del Azogue Industrial

Precauciones

Tóxico por ingestión y en contacto con la piel (se absorbe).

Primeros Auxilios

1) Inhalación: respirar aire fresco, reposo, de ser necesario respiración artificial y atención médica inmediata.
2) Ingestión: No provocar vómito y si la persona esta consciente dar a beber agua, llamar a un médico de manera inmediata.
3) Contacto con piel: quitar la ropa contaminada y lavar con abundante agua, pedir asistencia médica.
4) Contacto con los ojos: lave con cuidado (de tener lentes de contacto, quitarlos), no poner ninguna sustancia sin indicación del médico, pedir asistencia médica.

En caso de fuego del Azogue Industrial

Ropa Protectora

Utilice lentes de seguridad, guantes, protección respiratoria o extracción localizada y bata.

Propiedades físicas del Azogue Industrial

Densidad

13.55 g/mL

Masa molecular UMA Unidad de Masa Atómica, Dalton

200.59 g/mol
      
¿Necesitas asesoría?