Es el nombre que se le aplica a destilados del petróleo con punto de fusión más bajo que el queroceno; se observan como líquidos ligeros e incoloros, transparentes y de olor fuerte.
Conoce a los principales fabricantes y distribuidores de Bencina en México
Se utilizan como carburantes para motores de explosión, como combustibles en algunos tipos de lámparas, en enriquecimiento del gas de carbón y como disolventes.
Proceso
La obtención de bencinas a partir del petróleo crudo se realiza gracias a sistemas complejos que definen la calidad y rendimiento del producto; en la destilación fraccionada se obtienen bencinas de bajo octanaje, pero son bencinas más refinadas las que tienen las características que el mercado requiere, por ello se realizan procesos de: Desulfuración catalítica, Cracking térmico, Cracking de vapor, Cracking catalítico, etc.
Propiedades
El punto de ebullición varía de 0,670 a 0,770 ºC; el punto de evaporación se encuentra en un intervalo de 30 a 120 ºC. Tiene un poder calorífico inferior a 10400 cal/Kg.
Obtención
Se obtienen por destilación fraccionada de petróleo crudo, o por síntesis de hidrógeno y óxido de carbono.