Entre los principales productores: Brasil, Argentina, Grecia, Italia, India, México, etc.
Usos
Se utiliza en la manufactura de adhesivo, cementos y filtros de cerámica. Se utiliza también en procesos de clarificado de agua, vino, en aprestos y preparaciones para la construcción, en tratamiento de aguas residuales. Útil en las industrias del papel, cerámica, plásticos y del caucho. Otras aplicaciones incluyen alimentación animal, materiales dentales y cosméticos.
Tipos
Se clasifican de acuerdo a la absorción que presentan. Bentonitas altamente hinchables o sódicas Bentonitas poco hinchables o cálcicas Bentonitas moderadamente hinchables o intermedias.
Obtención
Se obtiene por descomposición de la ceniza volcánica, compuesta de grandes cantidades de montmorillonita y beidellita.
Identificadores Químicos de la Bentonita Blanca
NFPA 704
1
Inflamabilidad . Materiales que no se queman.
Salud 1 . Materiales que causan irritación, pero solo daños residuales menores aún en ausencia de tratamiento médico.
Inestabilidad / Reactividad . Materiales que por sí son normalmente estables aún en condiciones de incendio y que no reaccionan con el agua.
Inestabilidad / Reactividad . Materiales que por sí son normalmente estables aún en condiciones de incendio y que no reaccionan con el agua.