Información Técnica y Comercial del Beta pineno


Generalidades del Beta Pineno

Descripción

Líquido incoloro y soluble en alcohol, con ligero aroma a pino. Está presente naturalmente en el romero, perejil, eneldo, albahaca, milenrama.

La forma más rápida de encontrar proveedores de Beta pineno sin costo ni compromiso!

Al llenar la solicitud de información se la enviaremos a todos los proveedores registrados.

Usos

Es utilizado como solvente en formulaciones para recubrimientos, pinturas y ceras, intermediario para resinas, camfeno, metol, aldehído camfolénico y terpineol; es usado como aditivo para aceties lubricantes. A través del beta-pineol se obtiene el Mirceno, uno de los químicos más importantes en la industria del perfume.

Identificadores Químicos del Beta Pineno

NFPA 704

2

1




Inflamabilidad 2 . Materiales que deben calentarse moderadamente o exponerse a temperaturas altas antes de que ocurra la ignición.
Salud 1 . Materiales que causan irritación, pero solo daños residuales menores aún en ausencia de tratamiento médico.
Inestabilidad / Reactividad . Materiales que por sí son normalmente estables aún en condiciones de incendio y que no reaccionan con el agua.
Inestabilidad / Reactividad . Materiales que por sí son normalmente estables aún en condiciones de incendio y que no reaccionan con el agua.

Sinonimias del Beta Pineno

Sinonimias

2(10)-Pineno,
Nopineno,
Pseudopineno

Peligrosidad del Beta Pineno

Frases-R Frases numeradas y combinaciones de frases usadas para describir los riesgos atribuidos a una sustancia o preparado peligroso.

R10 R20/21/22 R36/38 R43 R51/53 R6

Frases-S Frases numeradas y combinaciones de frases usadas para indicar los consejos de utilización y prudencia básicos para trabajar con sustancias o preparados peligrosos.

S36/37 S46 S61 S62

Propiedades físicas del Beta Pineno

Fórmula semidesarrollada

C 10 H 16

Densidad

0.86 - 0.869 g/mc 3

Masa molecular UMA Unidad de Masa Atómica, Dalton

136.234 g/mol

Punto de fusión Temperatura del momento en el cual una sustancia pasa del estado sólido al estado líquido.

-61 ºC

Punto de ebullición Temperatura que debe alcanzar una substancia para pasar del estado líquido al estado gaseoso.

164-169 ºC

Apariencia

Líquido
      
¿Necesitas asesoría?