Información Técnica y Comercial del Bioxido de azufre


Generalidades del Bioxido De Azufre

Descripción

Es un gas no inflamable, incoloro y con un fuerte y sofocante olor; se puede encontrar como gas licuado comprimido o condensado a -10 ºC, y en condiciones normales de presión como un líquido incoloro.

La forma más rápida de encontrar proveedores de Bioxido de azufre sin costo ni compromiso!

Al llenar la solicitud de información se la enviaremos a todos los proveedores registrados.

Usos

Es utilizado como preservativo de alimentos: frutas, vegetales, etc; como desinfectante en fabricas de cerveza y alimentos, como blanquedor de fibras textiles, paja, productos de mimbre, galatina, pegamento, azúcar de remolacha y en procesos de curtiduría, en su forma líquida se utiliza como solvente.

Propiedades

Reacciona violentamente con amoníaco, acetileno, metales alcalinos, cloro, óxido de etileno, aminas, butadieno, además reacciona con agua para formar una disolución ácida; ataca a diversos metales entre ellos: aluminio, hierro, acero, cobre, niquel, etc.

Identificadores Químicos del Bioxido De Azufre

NFPA 704


3




Inflamabilidad . Materiales que no se queman.
Salud 3 . Materiales que bajo corta exposición pueden causar daños temporales o permanentes, aunque se preste atención médica.
Inestabilidad / Reactividad . Materiales que por sí son normalmente estables aún en condiciones de incendio y que no reaccionan con el agua.
Inestabilidad / Reactividad . Materiales que por sí son normalmente estables aún en condiciones de incendio y que no reaccionan con el agua.

Número CAS Número registrado CAS

7446-09-5

Sinonimias del Bioxido De Azufre

Sinonimias

Anhídrido sulfuroso,
Óxido sulfuroso.

Compuestos relacionados del Bioxido De Azufre

Compuestos relacionados

Trioxido de azufe del ácido sulfúrico

Peligrosidad del Bioxido De Azufre

Frases-R Frases numeradas y combinaciones de frases usadas para describir los riesgos atribuidos a una sustancia o preparado peligroso.

R23, R34

Frases-S Frases numeradas y combinaciones de frases usadas para indicar los consejos de utilización y prudencia básicos para trabajar con sustancias o preparados peligrosos.

S1/2 S9 S26 S36/37/39 S45

Inhalación

Es muy irritante para el tracto respiratorio. Síntomas en caso de inhalación: tos y dolor de garganta (los síntomas no son inmediatos).

Piel

En contacto con su forma líquida puede haber congelación.

Ojos

Muy irritante.

Recomendaciones del Bioxido De Azufre

Primeros Auxilios

1)Inhalación: respirar aire fresco, reposo, de ser necesario respiración artificial, atención médica inmediata y autorización para administrar antídoto.
2)Contacto con piel: quitar la ropa contaminada y lavar con abundante agua, pedir asistencia médica.
2) Contacto con los ojos: lave con cuidado (de tener lentes de contacto, quitarlos), no poner ninguna sustancia sin indicación del médico, pedir asistencia médica aún en ausencia de síntomas y autorización para administrar antídoto.

Primeros Auxilios del Bioxido De Azufre

En caso de fuego

Esta sustancia no es flamable, por tanto esta permitido cualquier agente extinguidor para el fuego circundante.

En caso de fuego del Bioxido De Azufre

Ropa Protectora

Utilice lentes de seguridad, guantes, protección respiratoria o extracción localizada y bata.

Propiedades físicas del Bioxido De Azufre

Fórmula semidesarrollada

SO 2

Punto de inflamabilidad El punto de inflamabilidad de una sustancia generalmente de un combustible es la temperatura más baja en la que puede formarse una mezcla inflamable en contacto con el aire.

No flamable

Densidad

2.551 g/L, gas

Masa molecular UMA Unidad de Masa Atómica, Dalton

64.054 g/mol

Punto de fusión Temperatura del momento en el cual una sustancia pasa del estado sólido al estado líquido.

-72.4 °C (200.75 K)

Punto de ebullición Temperatura que debe alcanzar una substancia para pasar del estado líquido al estado gaseoso.

-10 °C (263 K)

Propiedades químicas del Bioxido De Azufre

Solubilidad en agua Medida de la capacidad de una determinada sustancia para disolverse en agua.

9.4 g/100 mL (25 °C)
      
¿Necesitas asesoría?