Las bombas son máquinas a las cuales se le suministra energía mecánica por medio de un motor, dicha energía es transferida a un fluido incompresible como energía hidráulica y así de este modo dicho fluido se moverá de un lugar a otro. La primera bomba de la que se tiene registro es la de Arquímedes llamada tornillo de Arquímedes.
La forma más rápida de encontrar proveedores de Bombas sin costo ni compromiso!
Al llenar la solicitud de información se la enviaremos a todos los proveedores registrados.
Las bombas se utilizan para una gran variedad de procesos como la extracción de agua de pozos, para bombear petróleo, transferir el mosto para la cerveza del filtro prensa a los hornos de sacarización, para mover minerales por medio de una pulpa, en los generadores de vapor para mover el agua debidamente ablandada a la alimentación de la máquina, para subir agua a pisos elevados de una casa o un edificio y bombeo de aceite o gasolina, entre otros.
Las bombas se utilizan en industrias para mover líquidos de un lugar a otro en distancias largas en sectores como: alimentaria, del papel, bebidas, petroquímica, minera, farmacéutica, etc.
Los componentes principales de una bomba de desplazamiento positivo son el cilindro, las válvulas de succión y descarga, la carcasa, el empaque, la carcasa, el pistón y los anillos del pistón.
Los componentes principales de una bomba centrífuga son la carcasa, la apertura y cierre del eje, el eje, el soporte de cojinetes, el cuerpo de la bomba y la tapa de depresión.
Las bombas se pueden clasificar de acuerdo a su principio de funcionamiento.
Bombas de desplazamiento positivo o volumétricas: impulsan el líquido por medio de palas que empujan porciones del fluido. A su vez éstas se dividen en bombas alternativas o de pistón, las cuales proporcionan un caudal pulsante; bombas rotatorias, impulsan caudales del fluido a flujo constante; bombas peristálticas, la succión es por medio de un tubo flexible que es sometido a compresión longitudinal.
Bombas centrífugas o cinéticas: suministran al fluido energía cinética de rotación por la acción de aspas giratorias. Este tipo de bombas son las más utilizadas tanto en la industria como en el hogar.
Se dividen a su vez en bombas centrífugas de voluta, las cuales convierten energía de velocidad en presión estática gracias a su carcasa en forma de espiral; de difusor, tienen un juego de alabes que rodean al impulsor y transforman la energía de velocidad en presión estática; de flujo mixto, su impulsor es más ancho y los alabes tienen doble curvatura, se crea una mezcla de flujo axial y radial y de flujo axial, tienen impulsores tipo propela y su funcionamiento se basa en la elevación de sus aletas.
Para la selección de una bomba es recomendable tener en cuenta los siguientes aspectos:
La regulación de las bombas está dada por: