Información Técnica y Comercial de los Bordados


Generalidades de los Bordados

Generalidades

El bordado es un arte que consiste en la ornamentación por medio de hebras textiles, de una superficie flexible, generalmente una tela.

Actualmente el bordado de diversos artículos como playeras, gorras y camisas se está convirtiendo en un producto de publicidad, así los bordados permiten reforzar la imagen corporativa de una empresa.

La forma más rápida de encontrar proveedores de Bordados sin costo ni compromiso!

Al llenar la solicitud de información se la enviaremos a todos los proveedores registrados.

Descripción

En el transcurso de la historia se conocen diversas clases de bordados, caracterizadas por el relieve que presentan, por el material de elaboración, o bien por el trazado de las figuras o las diferencias de puntos que se producen al bordar con la aguja. Los bordados en la actualidad son una herramienta de marketing y promoción cada vez más utilizada. Añade valor concreto a todo tipo de prendas, tanto en lo que se refiere a calidad como a exclusividad.

Variedades

El bordado tradicional puede ser:


Por el relieve: lisos, de realce, de aplicación.

Por el material con que están confeccionados: canutillo, plano, cordoncillo.

Por la forma del bordado: de contorno, aislado, lleno.

Por el punto de costura: bordado parma, vainilla, yugoslavo, de lagartera, hardarger, realce, mallorquín, segoviano, punto de cruz, punto de palestrina, punto de cadeneta, raso, llano, de cordón, francés, margarita.

Por los motivos: ornamentales, de imaginería.

Entre los bordados que se hacen sobre tela blanca, de algodón o lino hay dos que pueden considerarse como de transición al encaje: bordado de puntos cortados y bordado deshilado (de hilos tirados).

El bordado industrial utiliza máquinas automáticas y programas de computación para elaborarlos.

Usos

El mercado del bordado industrial está creciendo considerablemente y por lo tanto es una muy buena opción de negocio, el servicio de bordado en prendas es muy extenso, los clientes potenciales pueden ser desde empresas, escuelas, congresos, medio deportivo hasta el público en general.

Es posible realizar bordados prácticamente sobre cualquier material o prenda, el valor añadido por un bordado de calidad no es superado por ningún otro método, se pueden hacer bordados desde pequeños hasta grandes.


El bordado es un método de personalizar prendas, excelente, de calidad y económico, por lo general se utilizan hasta 12 colores, sobre la mayoría de prendas y muchos artículos publicitarios y ofrece una durabilidad muy larga. En prendas como playeras, camisas, sudaderas, gorras, el bordado es un valor añadido a la prenda.


Se utilizan máquinas industriales multicabeza que pueden bordar alto volumen. El picaje es la base del bordado industrial, este consiste en realizar el programa de bordado que convierte un logotipo en un fichero entendible por una máquina bordadora. 

Tipos

Algunos tipos de bordado tradicional realizados a mano son: blanco, calado, de fantasía, de láminas metálicas o lamé, de umbria, de lunéville, bordado en punto de beauvais, persa.

En cuanto a los tipos de bordado industrial son: b ordado convencional (sobre todas las prendas), 3D (en sudaderas y gorras), de emblemas, con aplicación cortada por láser, con serigrafías y pedrería.

Proceso

Para realizar bordados industriales se debe contar con un lugar o establecimiento, máquina de bordado, inventario que incluya aros, marcos y accesorios, diseños, equipo de cómputo y mesas de trabajo.

Recomendaciones de los Bordados

Recomendaciones

Para poder realizar bordados industriales se debe tomar en cuenta el espacio de trabajo que se necesita y las necesidades de los clientes, las máquinas bordadoras necesitan bases firmes para funcionar correctamente y una adecuada instalación eléctrica.

Es recomendable que se ofrezcan muestras del trabajo bordado.

El éxito de un buen bordado, reside en un buen picaje , para esto se recomienda tener:

Logotipo preferentemente vectorizado (esto en general reduce los tiempos de entrega), indicar las medidas exactas así como el formato de fichero y carta de colores a emplear y sobre que tipo de tejido o prenda se bordará el diseño.

Es recomendable que la amplitud del bordado no sea muy reducida. El hilo no es como la tinta, tiene un grosor físico, y el detalle de calidad se consigue con proporciones razonables al contenido del logotipo o texto a bordar.


Recomendaciones de las medidas máximas de los bordados

Bordado en zona del pecho izquierda o derecha: no debe de exceder de 10 cm en anchura y de 9 cm en altura.

Bordado en zona frontal del pecho o espalda: no deben de exceder de 26.50 cm en anchura y de 26.50 cm en altura.

Sobre mangas cortas o puños: en amplitud el límite se sitúa en 9 cm y la altura es variable, pero no superior a 8 cm.

Cuello espalda: logotipo pequeño o el nombre de la empresa o web. La amplitud máxima es de 13 cm que encaja con el ancho del cuello.

Gorras: determinado por el tipo de gorra, pero en general sobre 5 a 6 cm en altura y la amplitud hasta 15 cm, se pueden bordar los laterales y la parte trasera encima de la cinta de ajuste. En visera y cinta de ajuste no se puede bordar en gorras ya confeccionadas.

Textos: el mínimo en altura de los textos 0.64 cm buscando la proporcionalidad con la anchura. Para textos pequeños, según el tipo de letra, puede ser necesario que el bordado sea en mayúsculas para evitar la concentración de puntadas.

Parches termoadhesivos: la medida máxima 29 cm. Se necesita que el diseño esté encerrado para que se pueda recortar.

Una limitación para las máquinas industriales es el bordado sobre bolsillos ya cosidos en la prenda.





      
¿Necesitas asesoría?