Información Técnica y Comercial de las Botellas para agua
Anuncio
Generalidades de las Botellas Para Agua
Generalidades
El agua embotellada comenzó en 1826 en el pueblo francés de Evián, hoy en día, se ha convertido en la forma más utilizada de comercialización del líquido. El agua embotellada es agua potable (de manantial, minerales naturales, preparadas, de consumo público, etc.) envasada en botellas individuales para consumo y venta al por menor.
Conoce a los principales fabricantes y distribuidores de Botellas para agua en México
Las botellas destinadas al envasado de agua deben cumplir con regulaciones de la misma empresa y de los gobiernos, para asegurar la calidad del producto. Los dos materiales más utilizados en la fabricación de botellas para agua son plásticos: Polietileno de alta densidad (PE-HD) y Tereftalato de polietileno (PET).
Materias Primas
En general se opta por el uso de PE-HD en envases de 5 litros debido a: La facilidad de adaptación de este material al proceso de extrusión y soplado para la fabricación de envases de alta capacidad. Resistencia al impacto. No transmite olores, ni sabores. Posee un perfil ecológico favorable. Fácilmente reciclable. Es más económico que otras alternativas (PET y PVC). Por otro lado el PET, se ha elegido para envases de capacidad de 0,33 y 1,5 litros debido a las siguientes características: Transparencia. Brillo. Resistencia mecánica. Reducido peso. Reciclable. Ecológico. No transmite olores ni sabores.