Información Técnica y Comercial del Cafe


Generalidades del Cafe

Generalidades

Por grano de café nos referimos a la semilla del cafeto, planta de la clase de las dicotiledoneas y del género Coffea , dentro del cual las especies más utilizadas son C. arabiga y C. cenophora . Los cafetos son arbustos perennes de 8 a 10 m, de hojas ovales, peciolo corto, y flores blancas dispuestas en glomérulo. La fecundación es autógama en las plantas arábicas y alógama en las canéforas.
Los frutos de café son drupas en forma ovoide o subglobosa, de color verde, amarillo y rojo en la madurez. Los frutos o cerezas contienen dos huesos con una semilla cada uno, las semillas están provistas con un embrión y un albúmen córneo (plano de un lado y convexo del otro) con un surco medio y están envueltas en una fina película plateada llamada tegumento; la parte comestible está constituida por el albumen de la semilla.

La forma más rápida de encontrar proveedores de Cafe sin costo ni compromiso!

Al llenar la solicitud de información se la enviaremos a todos los proveedores registrados.

Descripción

El café es la bebida obtenida de la infusión de las semillas tratadas del cafeto.

Familia

Rubiaceae

Producción

El cultivo de café esta prácticamente limitado a las zonas tropicales y subtropicales; con temperaturas de 15 ºC a 28 ºC.
Entre los principales productores de café se encuentran: Brasil, Colombia, Vietnam, India, México, etc.

Usos

Su principal utilidad es la preparación de bebidas. Usos alternativos incluyen la elaboración de productos cosméticos, biocombustibles, accesorios artesanales, bebidas alcohólicas, etc.

Partes

El fruto del cafeto está formado por seis partes principales:
Piel exterior o pericarpio: La piel exterior del café puede ser aprovechada como combustible; con la lignocelulosa de la cáscara se puede obtener bioetanol en grandes cantidades y bajo costo.
Pulpa o mesocarpio: La pulpa puede ser utilizada como alimento de ganado, además de su utilidad en la producción de bebidas alcohólicas de café (licores y jarabes).
Capa de pectina.
Pergamino o endocarpo.
Piel plateada o tegumento.
Grano de café o endosperma:
Una vez que se extrae el concentrado del café, el residuo puede ser ocupado en la elaboración de accesorios artesanales, productos de belleza (cremas corporales) y compostas caseras.

Tipos

Comercialmente:
Café soluble e Instantáneo,
Café descafeinado.

Proceso

El proceso al que se someta el café dependerá del tipo que se desee obtener:
Procesamiento seco,
Procesamiento húmedo: Cafés generalmente más ácidos,
Procesamiento semihúmedo.

Pasos adicionales pueden ser:
Pulido,
Envejecimiento, etc.

Propiedades

Las semillas verdes de café están constituidas de 1 a 2,5 % de cafeína, tiene de 6 a 10 % de ácido cafetánico o clorogénico, de 4 a 5 % de sales minerales, de 6 a 8 % de glúcido, de 10 a 13 % de materias grasas y aproximadamente 13 % de proteínas.
      
¿Necesitas asesoría?