Información Técnica y Comercial de la Cal


Generalidades de la Cal

Descripción

Sólido blanco-grisaseo e inodoro, en forma de terrones o polvo granular; el material comercial en algunas ocasiones puede tener un tono café o amarillo, debido al hierro.

La forma más rápida de encontrar proveedores de Cal sin costo ni compromiso!

Al llenar la solicitud de información se la enviaremos a todos los proveedores registrados.

Usos

La cal tiene multiples usos pero será a cual sector de la industria se dirija lo que determine el grado de pureza, por ejemplo para fines agrícolas la caliza que se utiliza es mucho menos pura, si se compara por ejemplo con la industria metalúrgica, la cual requiere un grado de pureza mucho mayor de la caliza.
En la industria de la construcción: en enlucidos y estuco, en agricultura, en metalúrgia: como fundente, trefilado y lubricante, en la manufactura de hidróxido de sodio, carburo de calcio, en el tratamiento de residuos de papel, en el tratamiento de aguas potables, para coagular sólidos suspendidos en el agua en conjunto con sales de hierro, y también para neutralizar.

Materias Primas

Caliza.

Propiedades

Reacciona con agua para formar hidróxido de calcio, reacciona violentamente con ácidos fuertes, trifluoruro de cloro o trifluoruro de boro.

Obtención

La obtención de cales implica dos procesos: el primero de ellos es la calcinación y posteriormente la hidratación.
En el primer proceso se obtiene la llamada cal viva (CaO) a partir de la caliza; por el segundo método se obtiene cal apagada (Ca(OH) 2 ) a partir de la cal viva.

Identificadores Químicos de la Cal

NFPA 704


3

1



Inflamabilidad . Materiales que no se queman.
Salud 3 . Materiales que bajo corta exposición pueden causar daños temporales o permanentes, aunque se preste atención médica.
Inestabilidad / Reactividad 1 . Materiales que por sí son normalmente estables, pero que pueden llegar a ser inestables sometidos a presiones y temperaturas elevadas o que pueden reaccionar al contacto con el agua, con alguna liberación de energía, aunque no en forma violenta.
Inestabilidad / Reactividad . Materiales que por sí son normalmente estables, pero que pueden llegar a ser inestables sometidos a presiones y temperaturas elevadas o que pueden reaccionar al contacto con el agua, con alguna liberación de energía, aunque no en forma violenta.

Número CAS Número registrado CAS

1305-78-8

Sinonimias de la Cal

Sinonimias

Óxido de calcio.

Peligrosidad de la Cal

Ingestion

Síntomas en caso de ingestión: Calambres abdominales, dolor abdominal, ardor en la boca, garganta y esófago, diarrea, vómitos y colapso.

Inhalación

Síntomas en caso de inhación: Ardor en garganta y nariz, tos y dolor. En exposiciones a largo plazo puede provocar bronquitis y muerte.

Piel

Irritación y posibles quemaduras.

Ojos

Síntomas en caso de contacto con ojos: Enrojecimiento, dolor, visión borrosa. Puede causar daños permanentes.

Recomendaciones de la Cal

Primeros Auxilios

1) Inhalación: respirar aire fresco, reposo, de ser necesario respiración artificial y atención médica inmediata.
2) Ingestión: llamar a un médico de manera inmediata.
3) Contacto con piel: quitar la ropa contaminada y lavar con abundante agua, pedir asistencia médica.
4) Contacto con los ojos: lave con cuidado durante varios minutos, pedir asistencia médica.

Primeros Auxilios de la Cal

En caso de fuego

A menos que el flujo puede ser cortado intente apagar el fuego; use: agua pulverizada, espuma resistente al alcohol, polvos químicos o dióxido de carbono. Las corrientes sólidas de agua pueden ser ineficaces.

Propiedades físicas de la Cal

Fórmula semidesarrollada

CaO

Masa molecular UMA Unidad de Masa Atómica, Dalton

56.1 g/mol

Punto de fusión Temperatura del momento en el cual una sustancia pasa del estado sólido al estado líquido.

4662.0 °F

Punto de ebullición Temperatura que debe alcanzar una substancia para pasar del estado líquido al estado gaseoso.

5162.0 °F at 760 mm Hg

Apariencia

Sólido blanco.

Estado de agregación Sólido, líquido, gaseoso, plasma.

Sólido.

Propiedades químicas de la Cal

Solubilidad en agua Medida de la capacidad de una determinada sustancia para disolverse en agua.

Reacciona formando hidróxido de calcio.
      
¿Necesitas asesoría?