Información Técnica y Comercial de los Calentadores solares


Generalidades de los Calentadores Solares

Descripción

Sistema de calefacción de fluidos (agua, aire, etc) que utilizan energía solar para tal fin.
En la actualidad los calentadores solares son la única aplicación directa de la energía solar que es comercialmente viable; están formados por una cubierta transparente colocada sobre una placa negra o bien por una serie de tubos de color negro, por donde fluye el agua (o el fluido), la placa se mantiene fija e inclinada. El sistema mediante el cual el agua se mueve se conoce como; termosifón , y se basa en que el agua más caliente es menos densa que el agua fría; de esta manera, si se coloca una llave de salida de agua en la parte superior del acumulador, el agua que saldrá por ese acceso es el agua caliente.

La forma más rápida de encontrar proveedores de Calentadores solares sin costo ni compromiso!

Al llenar la solicitud de información se la enviaremos a todos los proveedores registrados.

Usos

Calefacción de piscinas, calefacción de agua residencial, en oficinas, restaurantes, hoteles; calefacción de aire, etc.

Tipos

Los calentadores solares más ampliamente utilizados, se dividen en dos:
Calentadores solares con colectores de tecnología de placa plana:
- Son de alta resistencia a la presión de agua y soportan mayores impactos por piedras y granizo que los de tubo de vidrio. Calentadores solares de tubo de vidrio al vacío:
- Requieren de sellos de goma en las uniones por lo que el mantenimiento periódico es necesario para evitar fugas.

Propiedades

La inversión de un calentador solar puede recuperarse, dependiendo de el número de habitantes y sus hábitos de consumo; en algunas ocasiones en muy poco tiempo (2 ó 3 años).
Los calentadores solares tienen un tiempo de vida de 15 a 20 años.
El agua puede alcanzar hasta 60 ºC.
La superficie colectora de los calentadores solares es siempre de color negro; debida a la propiedad que posee para absorber todas las longitudes de onda del espectro visible y parte del infrarrojo; por tanto absorberá la energía aumentando su cantidad de calor y, por consecuencia, su temperatura.
      
¿Necesitas asesoría?