Información Técnica y Comercial de la Calibracion de instrumentos
Anuncio
Generalidades de la Calibracion De Instrumentos
Generalidades
La calibración de instrumentos es un proceso en el que bajo condiciones especificadas se establece una relación entre valores de la magnitud y sus incertidumbres asociadas obtenidas a partir de los patrones de medida. Es decir, entre lo que se indica en el instrumento y lo que debe indicar conforme a un modelo de referencia cuyo valor es conocido.
La calibración de instrumentos se ofrece como un servicio mediante el cuál se realiza una serie de pasos para ajustar los instrumentos de medición, con la mayor exactitud posible, a las condiciones de referencia de la magnitud a medir. La calibración de instrumentos debe de realizarse periódicamente para asegurar su correcto funcionamiento.
Usos
La calibración de instrumentos se realiza en todas aquellas industrias (alimenticia, aeroespacial, automotriz, eléctrica, electrónica, papel y cartón, textil, gas y petróleo, petroquímica, etc.) que tienen procesos que cuentan con sistemas de medición, control y automatización.
Tipos
De acuerdo a la función que desempeñan los instrumentos, estos pueden ser para medir, controlar o monitorear una magnitud.
Además, hay dos campos de aplicación de los mismos por lo que la calibración de instrumentos está enfocada a: calibración de instrumentos de laboratorio y de instrumentos industriales.
Regulaciones de la Calibracion De Instrumentos
Regulaciones
Ley Federal de Metrología y Normalización.
NRF-111-PEMEX-2012. Equipos de medición y servicios de metrología.
NMX-EC-17025-IMNC-2006 / ISO/IEC 17025:2005, Requisitos Generales para la competencia
de los laboratorios de ensayo y de calibración.
NMX-CC-10012-IMNC-2004 / ISO 10012:2003, Sistemas de gestión de las mediciones – Requisitos para los procesos de medición y los equipos de medición.
Productos Relacionados con Calibracion de instrumentos