El caolín es un mineral no renovable y es un silicato de aluminio hidratado, producto de la descomposición de feldespato por la acción del agua y el dióxido de carbono; la descomposición se debe a los efectos a largo plazo de la erosión.
El caolín es un suelo natural en el que abunda la caolinita, que le aporta a menudo un color blanco, también es conocido como caolinita que es una arcilla blanca muy pura que se utiliza para la fabricación de porcelanas y de preparados para almidonar.
Es uno de los minerales arcillosos más importantes; su estructura y composición son fundamentales ya que controlan las propiedades físicas y químicas que son importantes en la determinación de sus numerosas aplicaciones industriales.
La forma más rápida de encontrar proveedores de Caolin blanco sin costo ni compromiso!
Al llenar la solicitud de información se la enviaremos a todos los proveedores registrados.
Papel : Como carga y recubrimiento del papel. En el acabado de papel de arte y tapiz y en papel corrugado. Reduce la porosidad y da suavidad y brillo a la superficie.
Refractarios : En la elaboración de perfiles, bloques y ladrillos refractarios. En la elaboración de cemento refractario y resistente a los ácidos. En cajas de arcilla refractaria para cocer alfarería fina.
Cerámica : En la fabricación de sanitarios, comedores, porcelana eléctrica y tejas de alto grado, vajillas, objetos de baño, refractarios y cajas de arcilla refractaria para cocer alfarería fina.
Vidrio : En la formulación de placas de vidrio.
Pinturas : En la elaboración de pigmentos de extensión para pinturas y en la fabricación de tintas. Se usa como dilatador por su inercia química. En pinturas de agua con liga de aceite, a base de silicato y al temple; en pinturas para moldes de fundición. Da suavidad y brillo a la superficie, mejora la durabilidad de la misma y reduce la cantidad de pigmento necesario.
El caolín es utilizado en la preparación de pinturas de caucho o emulsionadas, ya que por su blancura es de alto grado de rendimiento. Al mismo tiempo se utiliza como espesante.
Plásticos:Es usado como relleno en hules y plásticos y auxiliar en procesos de filtración. En revestimientos para ductos y tejas plásticas. Se mezcla bien con oleoresinas en plásticos y mejora la rigidez y dureza del mismo.
Agroquímicos : Forma parte de los componentes de insecticidas y pesticidas.
Farmacéutica : En la elaboración de medicamentos por ser químicamente inerte y libre de bacterias.
Medicina : Se utiliza como adsorbente en ciertos casos de diarrea junto con la pectina.
Cosméticos : Es uno de los principales componentes de los cosméticos. Absorbe humedad, mejora las bases blancas para colores, se adhiere a la piel y tiene textura suave.
Construcción : Se usa como terraplén y como material crudo en la formulación de crisolita y placas de vidrio, para producir arcillas pesadas. En pistas para aterrizaje de aviones y en mezclas termoplásticas para techar. Como relleno en linóleo y en cementos resistentes a los ácidos y refractarios. En cojines de fieltro para páneles o tableros de metal. En revestimientos plásticos para ductos, ladrillos para pisos y para sellar mezclas. En mezclas termoplásticas para techar. En el concreto mejora la durabilidad, remueve el hidróxido de calcio químicamente activo, mejora la porosidad y la adhesión entre el cemento, la arena y la grava.
Material eléctrico : Es usado en la fabricación de cable eléctrico, en recubrimientos y aislantes eléctricos. Da resistencia térmica.
Caucho : Para reforzar el caucho y hacerlo más rígido.
Hule : En la industria del hule es usado como carga y por su resistencia a la humedad y ataque químico. Mezcla bien con el hule, le incrementa la dureza y durabilidad.
Metales : En ruedas abrasivas, para soldar cubiertas en varillas y en material de adherencia en fundición
Química : En la elaboración de productos como sulfato de aluminio, alúmina y alumbre; en catalizadores y absorbentes; en el acabado de textiles; en jabón, recubrimientos, curtiduría y productos de asbesto; en ruedas abrasivas, como material de adherencia en fundición y para soldar cubiertas en varillas.
1332-58-7
Caolinita
No es tóxico ni abrasivo.
Al 2 Si 2 O 5 (OH) 4
2.6
258
Color blanco, brillo generalmente terroso mate, higroscópico, su plasticidad es de baja a moderada, tiene inercia ante agentes químicos y no tiene olor.