Información Técnica y Comercial de los Cauchos


Generalidades de los Cauchos

Generalidades

El caucho o hule natural es un polímero (formado de moléculas llamadas monómeros que forman cadenas) y se obtiene de la savia de algunas plantas. Los productos elaborados con caucho son muy diversos, es repelente al agua y tiene resistencia eléctrica.

La forma más rápida de encontrar proveedores de Cauchos sin costo ni compromiso!

Al llenar la solicitud de información se la enviaremos a todos los proveedores registrados.

Descripción

El caucho es un polímero (de butadieno, isopreno y 2-cloro-1,3-butadieno), sólido y blanco; sus propiedades dependen mucho de la temperatura y de la clase de árbol que ha sido extraído, aunque también puede ser sintetizado artificialmente.

Los productos elaborados con hule se utilizan en prácticamente todas las actividades.

El producto que se obtiene del árbol, es una solución de caucho natural (30-40%), aminoácidos, minerales y elementos como Boro, Magnesio, Carbono, Bario y agua (60-70%) esta solución se conoce como látex y es la que se obtiene del interior de la corteza de la planta.

Producción

Actualmente más de la mitad del hule usado es sintético, pero aún se producen varios millones de toneladas de hule natural anualmente.

La fabricación de neumáticos utiliza el 60% de la producción mundial de hule, natural o sintético. Y específicamente en la producción total de neumáticos, el 70% utiliza hule sintético y el 30% el de origen natural.

Tailandia es el principal proveedor de planchas estriadas ahumadas de hule, con aproximadamente la mitad de la producción mundial de hule natural.

El caucho de especificación técnica o caucho natural en bloque representa el 40-45% de la producción de caucho natural, los principales productores son Indonesia, Malasia y Tailandia.

Usos

Los hules se utilizan en todas las industrias, algunas de las principales son: automotriz, electrodomésticos, electrónica, farmacéutica, construcción, aeronáutica, espacial, alimenticia, petroquímica

El hule es muy utilizado en la fabricación de llantas, artículos impermeables y aislantes.

El consumo mundial del látex de caucho natural ha crecido debido a la demanda de sus productos; los concentrados de látex se utilizan para la producción de pegamentos, tejidos de fondo de alfombras, espumas y productos como globos, guantes y preservativos.

El caucho natural también se utiliza como adhesivo.

Transporte

UN 3082

Materias Primas

El caucho se compone principalmente de moléculas de isopreno que forman un polímero de alto peso molecular. La mayor parte de la producción se obtiene del árbol del caucho ( Hevea brasiliensis ). Existe una especie similar conocida como árbol del hule ( Castilla el a stica ) nativo del sur de México y Centroamérica, se encuentra en las selvas desde el nivel del mar hasta los 600 o 780 msnm.


Tipos

Los diferentes tipos de hule natural que se producen son:

Planchas estriadas ahumadas,

De especificación técnica (o caucho natural en bloque): se toma en cuenta su calidad, pureza y elasticidad, siguiendo ciertas especificaciones técnicas.

Crepés: sólo representa una pequeña parte del mercado mundial de caucho natural.

Látex

Caucho natural epoxidizado: se obtiene tratando el caucho natural con per ácidos, se utiliza como alternativa a algunos cauchos sintéticos.

Caucho natural termoplástico: se encuentra todavía en la fase inicial de desarrollo comercial, se obtiene con la vulcanización parcial de mezclas de poliolefinas y caucho natural. 

Propiedades

Es el compuesto de mayor coeficiente de dilatación del látex, el cual se aumenta con la vulcanización, el caucho crudo se puede volver a unir soldándose entre sí solo con presionarlo, característica que desaparece una vez vulcanizado, pero aumenta la elasticidad pudiéndose aumentar su longitud original hasta seis veces.

El hule tiene propiedades de elasticidad y resistencia ante los ácidos y las sustancias alcalinas, es repelente al agua, aislante de la temperatura y de la electricidad. Se disuelve con facilidad ante petróleos, bencenos y algunos hidrocarburos.

Los requerimientos de los compuestos de hule incluyen (dependiendo del uso que se les vaya a dar) no manchantes, inodoros, no tóxicos, antiestáticos, etc.


Propiedades

Hule natural (caucho)

Rango de dureza

20-90

Resistencia a rotura

buena

Resistencia a la abrasión

excelente

Resistencia a la compresión

buena


Obtención

El hule natural por lo general, en su estado bruto, se encuentra mezclado con resinas que deben ser extraídas. Para obtener el látex se realiza un corte diagonal hacia abajo en la corteza del árbol (obteniendo aproximadamente 30 mL por corte). Posteriormente se debe tapar el corte extraído con un trozo de la corteza de la base del tronco, y en caso de que el corte se haga hasta el suelo se deberá dejar reposar para que la corteza se renueve. El látex es una emulsión compuesta por partículas de hule suspendidas en agua. Estas partículas están compuestas de moléculas de isopreno unidas químicamente, formando grandes cadenas o polímeros de isopreno. Para obtener el hule es necesario remover el agua que mantiene suspendidas a las partículas. El hule natural puro no tiene muchas aplicaciones ya que es muy sensible a los cambios de temperatura (se vuelve pegajoso, rígido o quebradizo).

El látex se diluye en agua y se somete a un tratamiento con ácidos para obtener el caucho. Se utilizan posteriormente prensas para hacer capas de 0.6 centímetros aproximadamente y se secan con humo o al aire libre.

El caucho se debe vulcanizar y mezclar con Azufre y otros componentes para mejorar la resistencia sin que pierda elasticidad. La mayoría de este hule se utiliza para elaborar llantas, suelas, forros, sellos, etc.

En la vulcanización se unen las cadenas del hule por medio de átomos de Azufre. Entre mayor es el número de uniones por medio del Azufre, el hule es más rígido y le deja de afectar el cambio de temperatura.

Identificadores Químicos de los Cauchos

NFPA 704


2




Inflamabilidad . Materiales que no se queman.
Salud 2 . Materiales bajo cuya exposición intensa o continua puede sufrirse incapacidad temporal o posibles daños permanentes a menos que se dé tratamiento médico rápido.
Inestabilidad / Reactividad . Materiales que por sí son normalmente estables aún en condiciones de incendio y que no reaccionan con el agua.
Inestabilidad / Reactividad . Materiales que por sí son normalmente estables aún en condiciones de incendio y que no reaccionan con el agua.

Número CAS Número registrado CAS

9006-04-6

Sinonimias de los Cauchos

Sinonimias

Hule natura, l átex natural.

Peligrosidad de los Cauchos

Peligrosidad

Estable bajo condiciones normales de almacenamiento y uso. No presenta reacciones peligrosas.

Ingestion

La ingestión de este producto, es poco probable. Sin embargo podría producir irritación gastrointestinal.

Inhalación

La inhalación de vapores o neblina de este producto puede irritar al sistema respiratorio. Puede causar una reacción alérgica respiratoria.

Piel

Puede ser causa de reacción cutánea alérgica. Dermatitis.

Ojos

Este producto puede causar ligera irritación a los ojos.

Recomendaciones de los Cauchos

Recomendaciones

La selección del tipo de hule para elaborar un artículo dependerá de los requerimientos técnicos y las propiedades que se busquen por medio de las mezclas.

En productos en donde se necesite un hule flexible, suave y elástico como el utilizado para hacer ligas, se recomienda el hule natural y el polisopreno. Para las pelotas de golf sólidas, las propiedades de rebote del polibutadieno lo hacen el más recomendable. Cuando se requiere de hule de calidad moderada por ejemplo para la fabricación de suelas de zapatos o mangueras de jardín se emplea hule natural y SBR . Si se requiere de un hule resistente a los aceites, como en cierto tipo de mangueras, empaques, diafragmas, etc. es necesario usar elastómeros tomando en cuenta el tipo de aceite y grado de resistencia que se requiera, así, los más recomendados son los neoprenos, hules nitrilo, polisulfuros, poliuretanos y fluoroelastómeros (estos se fabrican en menor volumen).

Los hules de silicón tienen una alta resistencia al calor, seguidos por los fluoroelastómeros, acrilatos, EPDM, hule butilo, neopreno y hules nitrilo.

Los hules silicón son flexibles a bajas temperaturas, seguidos por los EPDM , polibutadieno, hule natural y SBR .

Primeros Auxilios

Inhalación: Respire aire fresco. Si se manifiestan y persisten los síntomas, acuda al médico.

Contacto de la piel: Eliminar lavando con jabón y agua. Quitar ropa y calzado contaminados. Si se manifiestan y persisten los síntomas, acuda al médico.

Contacto con los ojos: Enjuagar inmediatamente con abundante agua, también debajo de los párpados, por lo menos durante 15 minutos. Obtenga atención médica.

Ingestión: no inducir vómito a menos que así lo indique el personal médico. Jamás dar nada por la boca a una persona inconsciente. Obtenga atención médica de inmediato.

Primeros Auxilios de los Cauchos

En caso de fuego

Use las medidas apropiadas de extinción de acuerdo a las circunstancias y el ambiente circundante.

Mantenga alejado al personal. Los bomberos deben usar equipos autónomos de respiración.

Este producto es una mezcla acuosa que no se quemará. Si es evaporado hasta quedar seco, el residuo sólido puede tener un riesgo leve de incendio.

Formación de productos de combustión o gases: óxidos de carbono.

Propiedades físicas de los Cauchos

Fórmula semidesarrollada

El caucho natural desde el punto de vista químico es un hidrocarburo de naturaleza olefínica, con gran número de enlaces etílicos que forman una cadena, su fórmula es C 5 H
[-CH 2 -CH=C(CH 3 )-CH 2 -] n

Punto de inflamabilidad El punto de inflamabilidad de una sustancia generalmente de un combustible es la temperatura más baja en la que puede formarse una mezcla inflamable en contacto con el aire.

> 100 °C (> 212°F)

Punto de ebullición Temperatura que debe alcanzar una substancia para pasar del estado líquido al estado gaseoso.

> 100 °C (> 212°F)

Apariencia

De color crema y olor amoniacal.

Estado de agregación Sólido, líquido, gaseoso, plasma.

Líquido.

      
¿Necesitas asesoría?