Es un planta hortense, su tallo mide de 60 a 80 cm, es hueco y abombado hacia la base; las hojas están formadas por las vainas foliares y por el filodio (se lleva a cabo la fotosíntesis); las flores de color blanco verdoso en umbela redonda y de raíces fibrosas poco profundas color blanco. El bulbo es la parte utilizable de la cebolla, está formado por varias capas carnosas.
Es originaria de Asia central, actualmente se cultiva en todos los países árabes así como los del mediterraneo, México se encuentra entre los principales productores a nivel mundial.
Conoce a los principales fabricantes y distribuidores de Cebolla en México
Existen numerosas variedades, las cuales se pueden clasificar en: Tempranas: Cosechadas en primavera, por ejemplo la variedad Babosa, De media estación: Cosechadas entre Mayo y Agosto, por ejemplo la variedad Liria y Cristal Wax, Tardías: En otoño e invierno, es el caso de la variedad grano de oro.
Contenido nutrimental
La cebolla contiene principalmente: Vitaminas: A, B 1 , B 6 , C y E. Ácido fólico, proteínas, carbohidratos, fibras y lípidos. Minerales: Hierro, potasio, magnesio y calcio.
Producción
Entre los principales países productores se encuentra China, India, E.U.A, México, España, Brasil, Irán, etc.
Usos
En la industria alimentaria.
Tipos
Clasificación por uso culinario: Para cocinar, Para encurtir, Para ensalada.
Por valor comercial: Gigantes, Macizas, Cebollinas.