Árbol perennifolio, es una especie originaria de América central; vive de 40 a 60 años, alcanza hasta 40 m, su tronco mide aproximadamente de 60 cm a 1 m de diámetro, de ramas abundantes y densas generalmente formando una estructura piramidal, la madera es de color blanco a rojiza; sus frutos son casi esféricos, miden 15 mm aproximadamente y maduran de Octubre a Enero. Es originaria de Mesoamérica, pero se encuentra distribuido desde Texas y Nuevo México hasta Guatemala y El Salvador.
Conoce a los principales fabricantes y distribuidores de Cedro blanco en México
Se utiliza en la fabricación de artículos de madera, setos, pulpa de papel, en ornamentación, sistemas de producción agroforestal, etc.
Propiedades
Crece fácilmente, donde la temperatura sea alrededor de 12 ºC y precipitaciones anuales entre mil y tres mil milímetros; requiere de ambientes húmedos o subhúmedos; en México las principales zonas se encuentran en Sonora, Tamaulipas, Veracruz y Chiapas.
Nombres regionales
En algunas regiones de México se le conoce como: Teotlate
En Chiapas se le conoce como Ciprés nuculpat; en Oaxaca como Gretado galán; Tascate en Sinaloa y en lengua mazahua como Sesa'na.
Sinonimias del Cedro Blanco
Sinonimias
Ciprés de Portugal, Cedro de Oregón, Ciprés de Lawson, Cedro de Port Oxford.