Información Técnica y Comercial de las Ceras polietilenicas


Generalidades de las Ceras Polietilenicas

Generalidades

Las ceras polietilénicas son polvos blancos y escamosos, son altamente solubles en polietileno, polipropileno, acetato de vinilo, goma butílica, entre otros. Son consideradas ceras sintéticas y existen en forma oxidada y no oxidada. Su estructura es ligeramente ramificada.


La forma más rápida de encontrar proveedores de Ceras polietilenicas sin costo ni compromiso!

Al llenar la solicitud de información se la enviaremos a todos los proveedores registrados.

Usos

Las ceras polietilenicas se utilizan como lubricantes de poliolefinas, pigmentos a base de poliolefinas y PVC (policloruro de vinilo); mejoran la fluidez del ABS (ácido dodecil bencen sulfónico), polipropileno y polietileno; su usan como agentes desmoldantes de PBT (polibutileno tereftalato), TPE (elastómeros termoplásticos) y hule; aumentan la resistencia de las tintas de impresión contra el rayado; son empleadas para la fabricación de pulimentos para automóviles y suelas de zapatos; también son utilizadas como aditivos en adhesivos.

La cera de polietileno oxidada (E 914) se utiliza como recubrimiento de frutas y verduras con el objetivo de mejorar su aspecto, sin embargo, puede causar hemorragias en mujeres embarazadas a dosis elevadas. 

Obtención

Se obtienen a partir del petróleo. 

Identificadores Químicos de las Ceras Polietilenicas

NFPA 704


1




Inflamabilidad . Materiales que no se queman.
Salud 1 . Materiales que causan irritación, pero solo daños residuales menores aún en ausencia de tratamiento médico.
Inestabilidad / Reactividad . Materiales que por sí son normalmente estables aún en condiciones de incendio y que no reaccionan con el agua.
Inestabilidad / Reactividad . Materiales que por sí son normalmente estables aún en condiciones de incendio y que no reaccionan con el agua.

Sinonimias de las Ceras Polietilenicas

Sinonimias

Ceras PLP

Recomendaciones de las Ceras Polietilenicas

Primeros Auxilios

En caso de ingestión enjuagar con agua la boca de la persona afectada y acudir al médico.

En caso de contacto con la piel quitar la mayor parte de sustancia con papel limpio y lava con abundante agua.

En caso de inhalación mueva a la persona a una zona ventilada.

En caso de contacto con los ojos llave durante 15 minutos con abundante agua.  

Primeros Auxilios de las Ceras Polietilenicas

En caso de fuego

 Utilizar agua, espuma o polvo seco.  

Propiedades físicas de las Ceras Polietilenicas

Densidad

0.91 – 0.93 g/mL  

Punto de fusión Temperatura del momento en el cual una sustancia pasa del estado sólido al estado líquido.

(109-113) °C

      
¿Necesitas asesoría?