Información Técnica y Comercial de la Co-enzima q10


Generalidades de la Co-enzima Q10

Generalidades

La coenzima Q10 pertenece al grupo de las ubiquinonas, llamadas así debido a su ocurrencia ubicua en los seres vivos, y a su naturaleza química de quinonas.
Las ubiquinonas tienen propiedades redox, actúan como oxidantes bioquímicos para mediar el proceso de transferencia de electrones involucrados en la cadena respiratoria. Su función en el organismo es transportar los electrones del reductor biológico NADH al oxigeno molecular, el resultado final es una ciclo donde el NADH se oxida a NAD + , el O 2 se reduce a agua, la quinona se regenera y únicamente actúa como intermediario.

La forma más rápida de encontrar proveedores de Co-enzima q10 sin costo ni compromiso!

Al llenar la solicitud de información se la enviaremos a todos los proveedores registrados.

Descripción

La historia de la Coenzima Q10 comenzó en 1957 cuando Crane aisló un compuesto amarillo de corazón de vaca, posteriormente Karl Folbers determinó su estructura química como 2,3-dimetoxi-5-metil-6-decaprenil-1,4-benzoquinona. Se le otorgo el nombre de coenzima porque los experimentos mostraron una actividad coenzimatica en los sistemas enzimáticos mitocondriales, la Q significa quinona y el 10 que esta quinona posee 10 unidades isoprénicas.
La coenzima Q10 es un cofactor esencial en el transporte de electrones, así como un potente antioxidante en membranas lipídicas y mitocondriales.

Producción

La coenzima Q10 puede ser obtenida por el organismo por síntesis endógena o por ingesta, en el primer caso el anillo aromático proviene del aminoácido tirosina y la cadena isoprenoide de la unión de acetilCoA.
Hablando comercialmente, la coenzima Q10 se puede obtener vía dos métodos:
Método Solanesol: El nombre se refiere a la obtención de la molécula de las plantas de la familia Solanacea, que produce un alcohol de nueve unidades isoprénicas llamado solanesol, este alcohol se extrae para ser convertido a un compuesto de 10 unidades isoprénicas, el decaprenol. Durante el paso final el decaprenol reacciona con hidroquinona para producir CoQ10. La producción mediante este método genera tanto los isómeros cis como los trans, la purificación permite productos con menos del 0.5% de isómero cis.
Método microbiológico: Se refiere a la obtención de la coenzima Q10 por medio de microorganismos, diversos estudios han identificado o modificado microorganismos capaces de producir la coenzima en cantidades adecuadas: Agrobacterium tumefaciens (patente 20080261282), Rhodobacter sphaeroides (Yen, 2009), Escherichia coli (Zahiri, 2006). Este método permite la obtención de isómero cis en 100%, sin embargo también existe producción de otras coenzimas, por ello también requiere de proceso de purificación.

Usos

Se utiliza como compuesto activo en suplementos alimenticios y en cremas cosméticas. Existen también algunos medicamentos que la incluyen en su formulación, generalmente para elevar la energía, reducir el envejecimiento y coadyuvar en la salud cardiovascular, etcétera.

Propiedades

La coenzima Q10 ha sido objeto de diversos estudios desde su descubrimiento, algunos de ellos han mostrado importantes efectos de la administración de la coenzima Q10, por ejemplo: el aumento de concentraciones de mitocondrias en cerebro y efectos neuroprotectores (Mattehews, 1998), prevención de fotoenvejecimiento (Hope, 1999), y desaceleración de la evolución de la enfermedad de Parkison (Shults, 2002).
La coenzima Q10 administrada por vía oral se absorbe de manera lenta y limitada, las formulaciones de coenzima Q10 soluble aumentan ligeramente la biodisponibilidad, los intervalos de referencia de concentraciones en plasma oscilan entre 0.40 a 1.91 µmol/L. Datos obtenidos en experimentos con animales revelan que en dosis altas la coenzima es absorbida por los tejidos, incluyendo corazón y cerebro (Bhagavan, 2006).
Es importante mencionar que un estudio realizado en 2002 por Kaikkonen y colaboradores reporta que en dosis de 30 mg/Kg de peso se encontró un aumento marginal de concentraciones séricas de la coenzima, en sujetos no deficientes.

Sinonimias de la Co-enzima Q10

Sinonimias

CoQ10
      
¿Necesitas asesoría?