Información Técnica y Comercial de los Codigos de barra


Generalidades de los Codigos De Barra

Descripción

Es el sistema óptico de codificación e identificación automática más ampliamente usado; se puede describir como un símbolo que alterna barras obscuras y espacios blancos dispuestos de forma paralela que representan números y carácteres.
La codificación se puede llevar a cabo por diversos sistemas según se trata de distribución comercial, industrial, etc.
En la distribución comercial se utiliza preferentemente el sistema EAN (European Article Number), sus características son:
Cuatro bloques de dígitos: Los dos primeros indícan el país, los cinco siguientes indican la empresa, los cinco siquientes el código del producto y el último es el número de control.
Código autoverificable: Longitud de símbolo fija, dígito de control de módulo 10, legible en ambas direcciones y con alta densidad de caracteres.
En cuanto a la distribución industrial es común el uso del código ASCII (American Standard Code for Information Interchange), que utiliza 7 bit para representar caracteres y se basa en el alfabeto latino.

La forma más rápida de encontrar proveedores de Codigos de barra sin costo ni compromiso!

Al llenar la solicitud de información se la enviaremos a todos los proveedores registrados.

Usos

Se utiliza como sistema de codificación e identificación de productos; permite:
Rápida identificación de la mercancía;
Ausencia de errores;
En combinación on-line con el host, permite efectuar operaciones como conocer el precio,
Permite la evaluación de parámetros como unidades solicitadas, composiciones de pedidos, etc.
Es posible también llevar control en tiempos y asistencia, control de inventarios, controles de producción, de calidad, etc.

Partes

Los siguientes conceptos se aplican a los códigos de barras lineales y dos dimensiones:
Quiet zone : Zona libre de impresión que rodea al código y permite al lector óptico distinguir entre el código y el resto de información contenida en el documento o en la etiqueta del producto.
Caracteres de inicio y terminación: Marcas predefinidas de barras y espacios específicos para cada simbología, indican el comienzo y fin del código de barras.
Caracteres de datos: Contienen los números o letras particulares del símbolo.
Checksum: Es una referencia incluida en el símbolo, cuyo valor es calculado de forma matemática con información de otros caracteres del mismo código. Se utiliza para ejecutar un chequeo matemático que valida los datos del código de barras; no es requierida en todas las codificaciones.

Tipos

Los códigos de barras se pueden clasificar en dos grandes grupos:
Códigos de barras lineales: Son los códigos típicos, que son capaces de manejar información corta.
Códigos de barras en dos dimensiones: Se utilizan para la inserción de mensajes más grandes, útiles en envíos de documentos.

Regulaciones de los Codigos De Barra

Regulaciones

En México desde 1986 existe la Asociación Mexicana de Estándares para el Comercio Electrónico (AMECE), encargada de la promoción de normas y sus beneficios para el comercio electrónico.
      
¿Necesitas asesoría?