Información Técnica y Comercial de Colorantes


Generalidades de Colorantes

Descripción

Un colorante es una sustancia capaz de conferir color a los materiales, ya sean textiles, productos farmacéuticos, cosméticos, tejidos celulares, 

etcétera. En la antigüedad se obtenían a partir de materias vegetales o animales, a partir de 1860 comienzaron a producirse sintéticamente.

La forma más rápida de encontrar proveedores de Colorantes sin costo ni compromiso!

Al llenar la solicitud de información se la enviaremos a todos los proveedores registrados.

Usos

Dependiendo de la clase del pigmento se utilizan en cosmética, farmacéutica, la industria alimentaria, de pinturas, plásticos, textiles, citología, entre otros.

Proceso

Colorantes naturales: El proceso incluye etapas de selección del material, extracción y purificación de las moléculas.
Colorantes sintéticos: Síntesis o semisíntesis.

Propiedades

Puede reaccionar con agentes oxidantes fuertes y pentafloruro de yodo.

Obtención

Los colorantes naturales se obtienen de animales (incluye insectos, moluscos,  crustáceos ) y plantas, en el último caso, el colorante se obtiene generalmente de flores como el cártamo, la cúrcuma, el azafrán, y el cempoalxochitl: y de las hojas de las plantas, como por ejemplo, el perejil; incluso de las raíces como la zanahoría, y de las semillas como el axiote. Por otro, lado el colorante animal más común es un rojo carmín de la grana cochinilla ( Caccus cacti ), sin embargo existen muchos otros (algunos ya no comercializables) como el púrpura de tiro de moluscos de las especies Mure y Púrpura , y el carmín del quermes ( Kermococcus vermilius ), insecto parasitor del roble.

Los colorantes sintéticos se obtienen mediante síntesis química, el primer colorante de este tipo es el púrpura de Perkin. A partir de este descubrimiento se desarrolla una gran industria en el campo de la química del alquitran de hulla, los colorantes del alquitran de hulla son especialmente importantes en diversos sectores e incluyen a los colorantes azo y antraquinolínicos.

Sinonimias de Colorantes

Sinonimias

Pigmentos: En algunas ocasiones se hace distinción entre colorante y pigmento, ya que este último no es soluble en el medio en el que se aplica y por tanto colorea por dispersión.

Regulaciones de Colorantes

Regulaciones

Con el fin de clasificar los colorantes se publicó el "catalogo E", él cual contiene los colorantes con aplicación a la industria alimentaria. Se les otorgó los número de 100 a 199:
Amarillos (100-109)
Naranjas (110-119)
Rojos (120-129)
Azules y violetas (130-139)
Verdes (140-149)
Marrones y negros (150-159)
Otros (160-199)

Páginas relacionadas

      
¿Necesitas asesoría?