Información Técnica y Comercial de la Difenilamina


Generalidades de la Difenilamina

Descripción

Cristales de color blanco a amarillo o marrón con olor floral.

La forma más rápida de encontrar proveedores de Difenilamina sin costo ni compromiso!

Al llenar la solicitud de información se la enviaremos a todos los proveedores registrados.

Usos

Manufactura de tintes, estabilizadores para explosivos de nitrocelulosa y nitrocelulosa, en química analítica para la detección de NO 3 , ClO 3 y otros agentes oxidantes, etc.

Propiedades

Es flamable e insoluble en agua.

Obtención

Se produce por calentamiento de anilina con clorhidrato de anilina.

Identificadores Químicos de la Difenilamina

NFPA 704

1

2




Inflamabilidad 1 . Materiales que deben precalentarse antes de que ocurra la ignición, cuyo punto de inflamabilidad es superior a 93°C (200°F).
Salud 2 . Materiales bajo cuya exposición intensa o continua puede sufrirse incapacidad temporal o posibles daños permanentes a menos que se dé tratamiento médico rápido.
Inestabilidad / Reactividad . Materiales que por sí son normalmente estables aún en condiciones de incendio y que no reaccionan con el agua.
Inestabilidad / Reactividad . Materiales que por sí son normalmente estables aún en condiciones de incendio y que no reaccionan con el agua.

Número CAS Número registrado CAS

122-39-4

Sinonimias de la Difenilamina

Sinonimias

N-Fenilbencenamina,
N-Fenil anilina,
DPA,
Anilinobenceno.

Peligrosidad de la Difenilamina

Frases-R Frases numeradas y combinaciones de frases usadas para describir los riesgos atribuidos a una sustancia o preparado peligroso.

R23/24/25, R33, R50/53

Frases-S Frases numeradas y combinaciones de frases usadas para indicar los consejos de utilización y prudencia básicos para trabajar con sustancias o preparados peligrosos.

S1, S28, S36/37, S45,S60, S61

Inhalación

Síntomas en caso de inhalación: Tos, disminución de la respiración, quemaduras en boca, garganta o pecho.

Piel

Síntomas en caso de contacto con piel: Irritación y enrojecimiento.

Recomendaciones de la Difenilamina

Primeros Auxilios

1) Inhalación: respirar aire fresco, reposo y atención médica inmediata si los síntomas empeoran.
2) Ingestión: No provocar vómito y si la persona esta consciente dar a beber agua, llamar a un médico de manera inmediata.
3) Contacto con piel: quitar la ropa contaminada y lavar con abundante agua, pedir asistencia médica si los síntomas empeoran.
4) Contacto con los ojos: lave con cuidado (de tener lentes de contacto, quitarlos), no poner ninguna sustancia sin indicación del médico, pedir asistencia médica.

Primeros Auxilios de la Difenilamina

En caso de fuego

Espuma, polvo químico o dióxido de carbono.

En caso de fuego de la Difenilamina

Ropa Protectora

Utilice lentes de seguridad, guantes, protección respiratoria (cuando se genera polvo) y bata.

Propiedades físicas de la Difenilamina

Fórmula semidesarrollada

(C 6 H 5 ) 2 NH

Punto de inflamabilidad El punto de inflamabilidad de una sustancia generalmente de un combustible es la temperatura más baja en la que puede formarse una mezcla inflamable en contacto con el aire.

307.0 °F

Masa molecular UMA Unidad de Masa Atómica, Dalton

169.23 g/mol

Punto de fusión Temperatura del momento en el cual una sustancia pasa del estado sólido al estado líquido.

129-131 °F

Punto de ebullición Temperatura que debe alcanzar una substancia para pasar del estado líquido al estado gaseoso.

576.0 °F a 760 mm Hg

Propiedades químicas de la Difenilamina

Solubilidad en agua Medida de la capacidad de una determinada sustancia para disolverse en agua.

<1 mg/mL a 61 °F
      
¿Necesitas asesoría?