Se utiliza en la manufactura de otros compuestos de selenio y como reactivo para alcaloides.
Propiedades
Es un oxidante fuerte, la disolución en agua es moderadamente ácida. Ataca a varios metales en presencia de agua.
Obtención
Se prepara quemando el selenio en presencia de oxígeno y por oxidación del selenio con ácido nítrico.
Identificadores Químicos del Dioxido De Selenio
NFPA 704
3
Inflamabilidad . Materiales que no se queman.
Salud 3 . Materiales que bajo corta exposición pueden causar daños temporales o permanentes, aunque se preste atención médica.
Inestabilidad / Reactividad . Materiales que por sí son normalmente estables aún en condiciones de incendio y que no reaccionan con el agua.
Inestabilidad / Reactividad . Materiales que por sí son normalmente estables aún en condiciones de incendio y que no reaccionan con el agua.
Número CAS Número registrado CAS
7446-08-4
Sinonimias del Dioxido De Selenio
Sinonimias
Óxido de selenio (IV), Bióxido de selenio.
Compuestos relacionados del Dioxido De Selenio
Compuestos relacionados
Trióxido de selenio, Ácido selénico.
Peligrosidad del Dioxido De Selenio
Número RTECS Registro de Efectos Tóxicos de Sustancias Químicas
WS4550000
Clasificación europea
Frases-R Frases numeradas y combinaciones de frases usadas para describir los riesgos atribuidos a una sustancia o preparado peligroso.
R: 23/25,33,50/53
Frases-S Frases numeradas y combinaciones de frases usadas para indicar los consejos de utilización y prudencia básicos para trabajar con sustancias o preparados peligrosos.
S: (1/2-)20/21-28-45-60-61
Ingestion
Síntomas en caso de ingestión: Dolor abdominal, ardor, confusión, náuseas, dolor de garganta, debilidad y presión sanguínea disminuida.
Inhalación
Síntomas en caso de inhalación: Ardor, tos, dificultad respiratoria y dolor de garganta.
Piel
Síntomas en caso de contacto con piel: Enrojecimiento, dolor y ampollas. Puede absorverse.
Ojos
Síntomas en caso de contacto con ojos: Enrojecimiento, dolor, visión borrosa, inflamación de los párpados, podría provocar quemaduras profundas graves.
Recomendaciones del Dioxido De Selenio
Primeros Auxilios
1) Inhalación: respirar aire fresco, reposo, de ser necesario respiración artificial y atención médica inmediata. 2) Ingestión: No provocar vómito y si la persona esta consciente dar a beber agua, llamar a un médico de manera inmediata. 3) Contacto con piel: quitar la ropa contaminada y lavar con abundante agua, pedir asistencia médica. 4) Contacto con los ojos: lave con cuidado (de tener lentes de contacto, quitarlos), no poner ninguna sustancia sin indicación del médico, pedir asistencia médica.
Primeros Auxilios del Dioxido De Selenio
En caso de fuego
Utilizar el agente extinguidor indicado para el tipo de fuego circundante.
En caso de fuego del Dioxido De Selenio
Ropa Protectora
Utilice lentes de seguridad, guantes, protección respiratoria o extracción localizada y bata.
Propiedades físicas del Dioxido De Selenio
Fórmula semidesarrollada
SeO 2
Punto de inflamabilidad El punto de inflamabilidad de una sustancia generalmente de un combustible es la temperatura más baja en la que puede formarse una mezcla inflamable en contacto con el aire.
No flamable.
Densidad
3.95 g/cm 3 (sólido).
Masa molecular UMA Unidad de Masa Atómica, Dalton
110.96 g/mol
Punto de ebullición Temperatura que debe alcanzar una substancia para pasar del estado líquido al estado gaseoso.
315 °C sublima
Apariencia
Sólido cristalino blanco.
Propiedades químicas del Dioxido De Selenio
Solubilidad en agua Medida de la capacidad de una determinada sustancia para disolverse en agua.