Información Técnica y Comercial de los Ductos de lona para aire acondicionado


Generalidades de los Ductos De Lona Para Aire Acondicionado

Generalidades

Los ductos de lona para aire acondicionado son un tipo de ductos textiles, son dispositivos para la conducción y extracción de aire, elaborados a base de fibras sintéticas.

La forma más rápida de encontrar proveedores de Ductos de lona para aire acondicionado sin costo ni compromiso!

Al llenar la solicitud de información se la enviaremos a todos los proveedores registrados.

Descripción

Cubren las mismas necesidades básicas que los conductos convencionales elaborados con láminas metálicas, pero poseen ciertas características técnicas que los hacen más eficientes bajo ciertas condiciones, particularmente cuando los volúmenes de aire que se deben conducir son grandes y se tienen los ductos expuestos, o cuando las condiciones de higiene son parámetros importantes en la conducción del aire.

Variedades

Existen ductos con diversos tratamientos por ejemplo:

Tratamiento antiazúcares: evita la acumulación de azúcares en el ducto, impidiendo la obstrucción y la suciedad causada por dicha acumulación, este sistema es aplicable para las industrias alimenticias puesto que facilita la limpieza de los conductos y garantiza la calidad del aire.

Tratamiento antiestático: esto es muy útil en las industrias de electrónica o microcomponentes, se usa hilo de cobre en las costuras del ducto que sirve como un conductor que aterriza las cargas estáticas generadas por la fricción del aire con el ducto a la estructura de la nave, garantizando la eliminación de las mismas.

Antibacterial: se usa en la industria alimentaria y se garantiza la calidad e higiene del aire que se recibe.
Ductos con difusión esférica: este sistema es utilizado normalmente en centros comerciales y permite difundir el aire con mayor eficiencia, debido a la forma esférica se optimiza el espacio, es importante encontrar lugares estratégicos para que la difusión en 360° cubra toda el área a ventilar.

Ductos elípticos: se logra pasar la mayor cantidad de aire sin afectar uno de los ejes, normalmente el vertical, dependiendo del diseño de sistemas de ductos se puede optimizar el espacio muerto maximizando la sección transversal.

Usos

Son sistemas usados para distribuir el aire a lo largo de difusores textiles y por medio de perforaciones o microperforaciones. La combinación de tamaño y la distribución de las perforaciones, junto con varios flujos de salida proporcionan un número incalculable de combinaciones y diseños que se adaptan a las necesidades de conducción, difusión y/o extracción de aire del lugar.

La difusión de aire por medio de un ducto textil se usa para garantizar la homogeneidad de temperaturas en el lugar (punto importante para la conservación de productos).

Aplicaciones

Son variadas, dependiendo del material utilizado se usan principalmente para las siguientes aplicaciones:

• Industria alimenticia
• Industria Farmacéutica
• Laboratorios
• Albercas
• Centros comerciales
• Iglesias
• Centros deportivos
• Salas de exhibición

• Centros nocturnos

Partes

Membrana difusora: la membrana, producida a partir de una tela ligera impermeable, se cose horizontalmente en el centro del difusor. Cubre tanto su parte superior o inferior de forma alternativa. La parte delantera de la membrana se fija a una tapa controlada por un servomotor. Esto hace que sea posible seleccionar entre dos posiciones, por lo general de refrigeración o calefacción.

Conductos de retorno: Sólo se puede producir con sección cuadrada o triangular. El perfecto estiramiento de la tela a lo largo y lo ancho es esencial para asegurar la función.

Conductos de aislación: Utilizados para reducir las pérdidas de calor superadas por los segmentos sin aire acondicionado, entre la sala de máquinas y la sala resuelta.

Tipos

Dependiendo del tipo de difusión pueden ser:

De tipo radiante: tiene una difusión a baja velocidad (0,1 a 0,8 m/s) se lleva a cabo a través de una banda de tela porosa ubicada en la circunferencia del ducto. Tiene un alcance de aire corto de 2 a 4 metros, con muy poca corriente de aire, de efecto filtrante, limita las emisiones de partículas pequeñas. Se utiliza para refrigerar, climatizar y ventilar un lugar.

De tipo impulsión: con difusión de aire a mediana velocidad (de 2 a 12 m/s) a través de bandas micro perforadas. Tiene un alcance de aire de 3 a 8 m, permite reducir el número de ductos instalados en un mismo local, tiene control de saturación de partículas interior del ducto, gracias a las bandas micro perforadas. Se utiliza para calentar, enfriar y climatizar locales de altura mediana (< 6 metros de altura).

De tipo energía: Principio: con una difusión a alta velocidad a través de orificios calibrados orientados estratégicamente, tiene más alcance de aire de 8 a 30 m, se usa en climatización reversible (aire frío/caliente). Se utiliza para calentar, enfriar, climatizar y ventilar locales de gran altura.

De tipo hermético o sin difusión: es un ducto adaptado para transporte de aire, en muchas de nuestras redes se diseñan sistemas con ductos herméticos (colectores) y antenas difusoras. Tiene como ventajas la atenuación del ruido y que las estructuras de soporte son mínimas. Se utiliza para transporte de aire.

Propiedades

Con un sistema de ductos de lona el aire suministrado no genera ruido ya que los diseños conservan un flujo laminar y evitan movimientos que pudieran ocasionar perturbaciones en los sistemas.

Al estar en funcionamiento los ductos de lona se permite una distribución homogénea ya que el aire se conduce y difunde en toda la trayectoria del ducto, al contrario de los ductos metálicos los cuales solo difunden en puntos específicos.

Los ductos de lona se empaquetan en cajas más ligeras lo cual reduce el costo de envío y el espacio de almacenamiento en el lugar de trabajo.

Su instalación es más rápida y los materiales con los que se fabrican son altamente resistentes a ambientes ácidos y a radiaciones UV, se pueden diseñar y adaptar a cualquier aplicación.

Hay pocos límites en cuanto a su fabricación, se tiene una extensa disponibilidad geométrica, ya que se pueden hacer codos de 53° o de 87°, así como de reducciones.

Se tiene una ventaja en la reducción de ruidos, en las bandas de frecuencia de 2 kHz se puede lograr una disminución de hasta 5 decibeles.

Recomendaciones de los Ductos De Lona Para Aire Acondicionado

Recomendaciones

En general, los difusores de tela se utilizan a velocidades de flujo similares a los conductos tradicionales, la velocidad máxima está limitada por el ruido aerodinámico en relación con el lugar donde se usa. Otras limitaciones están representadas por las turbulencias de flujo, que puede provocar la vibración de la tela, entonces se deberá diseñar un sistema tomando en cuenta las condiciones específicas del flujo, la presión estática y el peso de la tela utilizada.

Los difusores y conductos hechos de telas permeables (PMS, PMI, PLS, PLI) se puede lavar en una lavadora industrial común.

Los tejidos impermeables (NMS, NMI, NLI, NLS, RMN) sólo se pueden lavar en ciclo delicado.

Los materiales NMF, NHE, FLN se deben lavar a mano.

Si el difusor o conductos están equipados con neumáticos, frenos o sistemas de tensión, estos elementos fijos deben ser sacados antes de lavar.  

Regulaciones de los Ductos De Lona Para Aire Acondicionado

Regulaciones

El ducto de lona está diseñado conforme a la reglamentación y a las clasificaciones al fuego de cada país.

      
¿Necesitas asesoría?