La forma más rápida de encontrar proveedores de Dulces y confiteria sin costo ni compromiso!
Al llenar la solicitud de información se la enviaremos a todos los proveedores registrados.
En México el estado con mayor producción de dulces es Jalisco, el cual representa un 60% de la producción total en México.
En el 2001 la Secretaría de Economía reportó que el Distrito Federal cuenta con la mayor cantidad de empresas dulceras en México, seguido por Jalisco, Estado de México y Nuevo León.
Gomitas, las gomitas pueden estar cubiertas, rellenas o mezcladas con chile.
Caramelo, hay caramelos sin azúcar, con chocolate, de frutas, picantes, etc.
Chicles, pueden ser en forma de bola, con relleno líquido, chicles blandos, chicles para hacer bombas, etc.
Mazapanes.
Tamarindos, hay tamarindos dulces y tamarindos picosos.
Paletas, existe una gran variedad de paletas en el mercado como: paletas enchiladas, paletas dulces, paletas ácidas, paletas con relleno de gomita, entre otras.
Bombones, dentro de esta categoría podemos mencionar los bombones cubiertos de chocolate, rellenos de fresa, de café, de diferentes formas como: flores, trensitas, etc.
Chiclosos.
Hay una categoría de dulces que abarca gran cantidad de los dulces en México, son los dulces típicos mexicanos como: los camotes, los borrachitos, las alegrías, las palanquetas de cacahuete, las cocadas, las tortitas de santa clara, las manzanas cubiertas de caramelo o chamoy, los algodones de azúcar, dulces de leche quemada, jamoncillo, tamarindo con chile, calaberitas de amaranto, chocolate o azúcar, calabazate, garapiñados, duquesas de coco, mueganos, ates, acitrón, obleas, pepitorias, dulce de arrayán, merengues, glorias, y pirulí o chupirul.
Etapa del proceso | Descripción |
| Se requiere de agua, azúcar y glucosa, de leche si es que se va a elaborar caramelos suaves o de grenetina o almidón si se van a elaborar gomitas. |
Cocción | Se lleva a la mezcla a temperaturas de hasta 142 °C, en este punto se debe considerar que entre más alta la temperatura, mayor será la dureza del caramelo, ya que habrá menor cantidad de agua en la mezcla. |
Enfriamiento | La mezcla es sometida a un procedo de enfriamiento, en algunos casos la mezcla es enfriada a vacío o por medio de difusores de agua fría. |
Mezclado | En este punto se le agregan los compuestos para darle el sabor y el color. |
Moldeado | El proceso de moldeado se puede hacer por dos formas, la primera es colocando la mezcla en moldes y la segunda es pasar la mezcla a un rodillo de estirado. |
Embalaje | El caramelo es envuelto individualmente o en bolsa. |