Aguas de desecho del sector industrial; su contenido en contaminantes difiere mucho de las aguas residenciales y entre una y otra industria; por ello es importante conocer los niveles y tipos de compuestos o substancias que se encuentran en estas aguas para darles un tratamiento adecuado.
Conoce a los principales fabricantes y distribuidores de Efluentes industriales en México
El tratamiento de aguas residuales se puede dividir en dos tipos: Fisicoquímico: Puede ser una etapa intermedia o final de todo el proceso y tiene como finalidad de precipitar sales tóxicas o metales, eliminación de aceites y partículas en suspención y calrificación con reducción simultanea de DBO. Tratamientos biológicos: Depende de la biodegradabilidad de los efluentes, la reducción de DBO es dependiente del metabolismo microbiano, estos procesos se pueden ver alterados por concentraciones muy elevadas de sales minerales, variaciones de pH, presencia de amoníaco, etc.
Propiedades
Para caracterizar los efluentes industriales se requiere conocer: Volúmenes diarios; Caudales horarios mínimo y máximo; Composición del agua de aportación a la fábrica; Fabricaciones continuas Y discontinuas; Importancia y periodicidad de las puntas de contaminación; Posibilidad de separación de circuitos; Posibilidades de tratamientos o de recirculaciones locales o parciales; Contaminantes secundario.