Información Técnica y Comercial de los Elastomeros
Anuncio
Generalidades de los Elastomeros
Descripción
Los elastómeros son una gran familia de polímeros caracterizados por su naturaleza amorfa, su baja temperatura de transición vítrea, la gran capacidad de sufrir deformaciones elásticas sin ruptura, ser blandos y de bajo módulo elástico. Las moléculas de estos materiales están entrecruzadas por medio de enlaces químicos o formando estructuras torcidas o rizadas, aquí radica la diferencia con los termoplásticos, además de conferirles gran elasticidad (recuperan casi totalmente su forma original) , son también insolubles, no funden (con excepción de los elastómeros termoplásticos) y no pueden ser reciclados.
Conoce a los principales fabricantes y distribuidores de Elastomeros en México
Las aplicaciones más comunes son la elaboración de neumáticos, suelas de zapatos, mangueras para aceites, gasolina, algunos reactivos químicos, juntas herméticas, recubrimientos para reactores y tanques, aislantes para bajas temperaturas, tubos de uso alimentario y médico, etc.
Tipos
Los elastómeros se pueden clasificar de acuerdo a su composición química, algunos ejemplos son: Grupo R (rubber): La cadena principal se forma de carbono, hidrógeno y dobles enlaces; algunos ejemplos son el caucho natural, el poliisopreno, polibutadieno, caucho estireno-butadieno, etc. Grupo M (methylene): La cadena principal esta saturada y formada por átomos de carbono e hidrógeno, ejemplo el caucho acrílico, caucho etileno-propileno, polietileno clorado, etc. Grupo O: La cadena contiene además átomos de oxígeno, como el caucho de epiclorohidrina.
Proceso
Como se mencionó anteriormente un requisito, para que un material se considere elastómero es que su estructura molecular sea entrecruzada; a la técnica utilizada con tal fin, se le denomina vulcanización . La vulcanización se realiza mediante una reacción química no reversible a altas temperaturas, y en donde generalmente se añaden compuestos de azufre al elastómero caliente. El azufre une cadenas vecinas formando enlaces entre cruzados.
Propiedades
Un polímero se clasificará como elastómero, si cumple las siguientes propiedades: Debe cristalizar con dificultad: Los elastómeros son sólidos amorfos. Los elastómeros deben experimentar una gran deformación elástica, para ello la deformación plástica debe retrasarse: El entrecruzamiento entre cadenas, origina una restricción de la movilidad, lo que contribuye a este efecto. Los enlaces intra-cadena deben rotar relativamente libres: Esta característica facilita la respuesta de las cadenas enrolladas al aplicar un esfuerzo. Deben estar por encima de la temperatura vítrea: La menor temperatura donde persiste en comportamiento elastomérico, para la mayoría de los materiales está comprendida entre -50 y -90 ºC.
Sinonimias de los Elastomeros
Sinonimias
En ocasiones los términos hule y elastómero se utilizan indistintamente para referirse al mismo material en la industria; sin embargo, un elastómero se define como un material capaz de recuperarse en forma y tamaño una vez eliminada la carga, y hule se define como el material que se recupera con rapidez de grandes deformaciones.